Cómo añadir iconos de tus redes sociales en la firma de Gmail
Una manera muy fácil de compartir tus perfiles de redes sociales, es añadir los propios iconos en la firma de Gmail. De este modo, facilitarás la tarea a aquellas personas con las que tienes un trato directo por correo de que puedan buscarte en este tipo de plataformas. Solamente con hacer clic irán a parar directamente a tu perfil de Linkedin, Facebook o Twitter.
Esta forma de compartir enlaces a redes presenta varias ventajas. Por un lado aporta más profesionalidad a la firma de los mails, además es poco intrusiva, el contacto es el que decide en todo momento si quiere hacer clic en tus redes sociales o no. Para añadir iconos de tus redes sociales en tu firma de correo electrónico, tienes que entrar primero en la zona de configuración de Gmail.
Haz clic en la imagen con forma de rueda de engranaje que encontrarás en la esquina superior derecha, justo debajo de la foto de perfil. Una vez se haya abierto el menú desplegable, haz clic en la zona de configuración. Aparecerá una página llena de opciones. Baja hasta casi al final, hasta el apartado de la firma, que tendrás que tener activada.
Trucos que seguro no conoces de Gmail
El servicio de correo electrónico de Google, bien conocido como Gmail, es uno de los más extendidos y utilizados. Y es que contar con una cuenta de esta compañía para cualquier otro servicio ya supone poder disfrutar de su correo. Algo que los usuarios de terminales con sistema operativo Android conocen bien. Sin embargo, Gmail no sólo es una sencilla y vistosa herramienta de mensajes, también cuenta con más posibilidades y utilidades de gestión que hacen que sea la elegida por la mayoría de usuarios. Aquí te presentamos cinco trucos y consejos para sacarle el máximo partido a través de su versión para Android, con opciones también disponibles para iOS y la web.
Eliminar en vez de archivar
El correo sigue siendo una de las herramientas que más se utilizan, aunque sea inconscientemente. Y es que, al registrarse en cualquier servicio, página web o aplicación, hay que introducir este dato. Generalmente para que envíen toda clase de publicidad y correos que no siempre se miran y que convendría eliminar nada más recibir, desde la propia notificación incluso. En Android, esto se puede solventar con sólo acceder a la sección Ajustes y entrando en Configuración General. Aquí, la primera opción es la de Acción predeterminada de Gmail, que permite sustituir el botón de serie Archivar por el de Eliminar, asegurándonos así que acabamos con dichos correos sin perder tiempo, en vez de almacenarlos.
Gestionar varias cuentas de correo
La aplicación Gmail no sólo es útil para gestionar las diferentes bandejas de correo de una cuenta de usuario. Entre sus posibilidades está la de poder añadir otras cuentas del usuario, sean o no de Gmail. De nuevo, basta con ir a Ajustes y seleccionar la opción Añadir Cuenta. Aquí el usuario es guiado paso a paso para sumar otras cuentas de Google o, si lo prefiere, de Yahoo, Outlook, iCloud, o cualquier otro servicio. Con sólo introducir los datos la aplicación se encarga de recoger los correos, ordenarlos y mostrarlos de forma habitual, con muchas de las ventajas de organización propias de Gmail. Así, sólo queda desplegar el menú y pulsar sobre las diferentes cuentas para saltar entre todas ellas y sus respectivas bandejas de entrada.
Vista de conversación
Uno de los valores añadidos de Gmail es que fue de las primeras en ofrecer la vista de conversación. Un formato que permite ver todos los correos intercambiados con un mismo contacto, uno detrás de otro (si son contestaciones en torno a un mismo mensaje original), manteniendo el último siempre en cabeza para tener toda la información a mano. Algo que no sólo puede utilizarse con las cuentas de Gmail. Desde el menú Ajustes existe la opción de activar la opción Vista de conversación en el menú Configuración General. Esto aplica el mismo formato para reunir los mensajes contestados con un mismo contacto o grupo incluso en aquellas cuentas que no son de Google. Toda una comodidad para repasar cualquier dato sin tener que buscar en la bandeja de entrada mensajes pasados.
Responder a todos
Los usuarios que acostumbran a enviar cadenas o informan a un grupo de contactos, saben bien los problemas que acarrean no contestar a dichos correos en forma grupal: contactos a los que no llega una contestación y no se enteran de algo, información que queda descolgada y otros problemas similares. Para evitar esto sólo hay que acceder al menú Ajustes, entrar en Configuración General y marcar la opción Responder a todos. De esta forma la respuesta siempre será general, enviando el correo a cada uno de los participantes en la conversación o cadena de correos.
Confirmar cualquier acción importante
Más que un truco, esto es un consejo para principiantes. Y es que ¿quién no ha borrado un correo sin querer? ¿o lo ha perdido de vista por archivarlo sin darse cuenta? ¿o incluso ha enviado un documento a medias por pulsar sin querer la opción enviar? Pues bien, hay una forma de evitarlo. Basta con acceder de nuevo al menú Ajustes, entrar en Configuración General y descender hasta el final. Aquí es posible activar todas estas protecciones a la hora de borrar, enviar o archivar correo. Con ello un mensaje de confirmación surge cada vez que se lleva a cabo esta acción, asegurándose de que el usuario la realiza tal y como desea.
fuente.tuexperto
Trucos para mejorar la experiencia usando #Gmail
El servicio de correo electrónico de Google tiene todo tipo de trucos para sus usuarios, quienes no siempre se toman el trabajo de instalar y, por ende, usar.
Con sus casi 500 millones de usuarios, Gmail es un mundo.
Para algunos es suficiente lo básico. Para otros, instalar aplicaciones o configuraciones para ir más allá es muy complicado.
Pero en realidad no es tan difícil. En esta guía puedes encontrar 10 trucos breves que te pueden ayudar a tener un mejor manejo del servicio de correo electrónico más popular del planeta.
1. Cierra sesiones que dejaste abiertas
Pasa con frecuencia que uno no se da cuenta y deja una sesión abierta en una computadora -o tableta, o celular o laptop- ajeno. Así, tan vulnerable.
Eso tiene arreglo.
En la bandeja de entrada, ve hacia abajo.
En letra pequeña en la parte inferior de la página a la derecha dice «información detallada».
Haz clic en el vínculo y verás toda la actividad de la cuenta, con hora, fecha y lugar.
Ahí podrás cerrar la sesión en cualquiera de los dispositivos.
2. Responde los correos en masa
Esto es perfecto para el día del cumpleaños.
Así contestas varios mails con el mismo mensaje.
Para enviar el mismo mensaje a muchas personas con solo un click, hay que activarlo en Google Labs, una sección en las Configuraciones donde puedes activar las aplicaciones que Google aún está probando.
Después, escribes ese mensaje que repetirás varias veces y lo guardas: al lado de la basura, a la derecha, se abre una fila de opciones.
En «Respuestas estándar» lo puedes grabar, borrar y, en efecto, replicar.
3. Cancela un envío
Sí, hasta se inventaron esto: poder deshacer un envío.
¿Te arrepentiste? Hay una solución para eso.
Solo que hay ir a Google Labs y activarlo.
Aunque -ojo- solo tienes unos segundos para hacerlo. Si te sales de la página después de haberlo enviado, ya no puedes deshacer el envío.
4. Envía mensajes de voz
Hay, también, que activarlo en el Labs. Y tener una cuenta en Google Voice, un servicio telefónico gratis de Google.
Pero al activar esto puedes mandar a reproducir los mensajes de Google Voice en tu computadora.
5. Ve cuántos correos tienes sin leer
En el Labs puedes activar esta bonita y mucho más visible forma de enterarte cuántos mail tienes sin leer en la Bandeja de Entrada.
Esto, claro, es para la gente que tiene muchas pestañas abiertas.
6. Haz búsquedas avanzadas
Suele pasar: que llegan muchos correos y uno no los quiere borrar.
El buscador fue la solución para eso, pero entre mejor lo uses, con mayor rapidez y eficiencia encontrarás los mensajes.
Gmail tiene dos palabras, «from:» (de) y «subject:» (asunto), que permiten buscar mensajes de ciertas personas sobre tópicos, o sujetos, determinados.
7. Evita que te llegue correo a través de Google+
Todo el que tiene Gmail, tiene Google +, la red social de Google.
Como parte de esto, uno puede escribirle a una persona a través de Google + sin saber su dirección de correo electrónico.
Sin embargo, esto se puede desactivar, en la sección general de Configuraciones.
Solo hay que responder «nadie» a la pregunta de «¿Quién puede enviarte correo electrónico a través de tu perfil de Google+?».
8. Exporta tu correo
Gmail tiene muchas funciones: contactos, calendario y, claro, correo electrónico.
Cada una de esas las puedes descargar no solo para guardar, sino para importar en tu celular, compartir con un amigo o instalar en otras cuentas de correo que no son de Google.
En Contactos, haz clic en el botón de «Más» y ahí entras a «Exportar», donde escoges qué quieres bajar.
9. Silencia una conversación
¿Sabes esos correos en los que participa una cantidad enorme de gente y, cuando estás ocupado, se pueden volver exasperantes?
Hay una solución para eso: silenciar una conversación sin borrarla.
Solo entra en el menú de «Más» cuando estás dentro de las conversaciones y selecciona «Silenciar».
10. Encuentra y borra los mensajes más grandes
Hay gente que no borra correos. Que los deja ahí, ocupando espacio. Hasta el punto de que se les llena el correo y sufren para limpiarla.
La página www.findbigmail.com te ayuda a encontrar los correos que más espacio ocupan en tu Bandeja para que los puedas borrar.
11. Deja de olvidarte de responder ciertos mensajes
Suele pasar que lees un correo cuando llega y después olvidas contestarlo porque salió de tu radar.
«Snooze Your Email for Gmail» es una aplicación («add on», les suelen decir) que te permite instalar recordatorios de ciertos mensajes.
Solo busca su nombre en Google, descárgala e instálala en el buscador que usas.
Estudio indica que La cámara, el reloj y el despertador son las funciones más usadas de los Smartphones
Todos queremos el smartphone más sofisticado, con muchos megas de RAM, varios procesadores, pantallas de alta definición… pero al final lo usamos para hacer fotos y vídeos, mirar la hora y poner el despertador.
Pese a que tenemos pequeños ordenadores de bolsillo, con una potencia que jamás podríamos haber imaginado hace años y una versatilidad increíble, al final, en el día a día, las cosas para las que más usamos el móvil son las más sencillas.
Al menos esto es lo que indica el Consumer Barometer 2014 de Google, que acaba de presentar su cuarta edición. Según los datos recogidos en el estudio, el 64% de los encuestados usa en su vida cotidiana para hacer fotos y vídeos, mientras que un 61% lo emplea para mirar la hora y un 60% lo utiliza como despertador. Los españoles también lo usamos bastante para consultar el tiempo (42%), jugar (36%) y escuchar música (35%).
En cuanto a las tareas para las que se usan estos dispositivos al menos una vez a la semana, los usuarios consultados destacan la consulta del correo electrónico (57%), la utilización de buscadores (53%), la visita a redes sociales (49%) y el visionado de vídeos online (49%).
El estudio desvela que el 28% de los consumidores ve vídeos en su smartphone una o más veces al día. Ese porcentaje se incrementa hasta el 31% si contemplamos el visionado diario de vídeos a través de cualquier dispositivo.
Un detalle significativo es que el 91% del consumo de vídeo online se realiza en casa. El 47%de los usuarios los ve en el salón, mientras que el 23% lo hace en el dormitorio. Estos datos parecen indicar que se utiliza la conexión wi-fi, dadas las limitaciones que suponen las actuales tarifas de datos que ofrecen las operadoras móviles en nuestro país.
En cualquier caso, lo importante es que España es uno de los países con mayor penetración de los teléfonos inteligentes. No en vano, el 72% de los españoles un smartphone. En Europa, sólo nos supera Suecia (75%). Las tablets todavía están lejos, pues sólo un 29% de los encuestados declara utilizar este tipo de dispositivos.
Cabe destacar que buena parte los españoles (39%) usa 2 ó 3 dispositivos conectados, esencialmente PC, smartphone y tablet. De hecho, un 40% afirma que utiliza tanto el teléfono inteligente como el ordenador o la tablet para conectarse a internet.
Google comenzó a elaborar este estudio para ofrecer a anunciantes y agencias una herramienta gratuita donde consultar los hábitos digitales de más de 40 países de todo el mundo. Se trata de un recurso es muy versátil, puesto que permite hacer una segmentación muy pormenorizada, atendiendo a países, edad, sexo, nivel de ingresos o status de los padres.
fuente.siliconnews
Gmail ahora supera a Hotmail como el servicio de webmail mas usado..
Meses atrás, Google alardeó con tener el servicio de correo electrónico más popular del mundo, sin entregar cifras contundentes para confirmarlo y con la firma analista ComScore indicando que para esa fecha, de hecho estaban en el tercer lugar. Pero ahora, este mismo grupo ha oficializado la victoria de Gmail por sobre su competencia, específicamente arriba de Hotmail, quien hasta ahora ostentaba la corona.
Porque según datos correspondientes al mes de octubre de 2012, Gmail tuvo 287, 9 millones de usuarios únicos, mientras que Hotmail cayó al segundo lugar con 286,2 millones. En tercer puesto, Yahoo! se quedó ligeramente por detrás al mostrar 281,7 millones de visitantes.
Estos números se aplican a nivel planetario, ya que si nos enfocamos en la realidad de Estados Unidos, que es uno de los mercados más fuertes, Yahoo! es quien lidera con 76,7 millones, con Gmail quedando en segundo lugar (69,1 millones) y Hotmail en tercero (35,5 millones).
Se vislumbra entonces que el servicio de Google es el que va derechamente en crecimiento, mientras que Yahoo! va en caída y Hotmail se mantiene estable, dándonos una imagen de lo que podría ser la tendencia para los meses venideros, donde Gmail ya es el rey definitivo.
Link: Gmail edges Hotmail as world’s top e-mail service (CNET) y fayerwayer
Gmail ahora tiene 10 gigas para almacenamiento
Junto con el lanzamiento de Google Drive, la compañía lanzó un regalito adicional “para celebrar”: ahora el almacenamiento en Gmail es de 10 GB. Hasta el momento era de 7,5 GB.
Los usuarios irán viendo este aumento de a poco, pero Google indica que todos deberían tener la nueva capacidad actualizada en las próximas 24 horas.
Pese al aumento Google Drive sigue permitiendo sólo 5 GB de almacenamiento gratis… ¿son más pesados tus mails que los archivos que subes a un disco virtual? Probablemente no, aunque el aumento en Gmail es bienvenido de todos modos. fuente.fayerwayer
Link: Gmail blog
Gmail ahora explica por qué manda correos a la carpeta spam
Google agregó una nueva función a Gmail, que explica las razones del servicio para enviar un correo a la carpeta de spam. Lo interesante es que hay múltiples explicaciones de por qué algo es spam según Google, como “mensajes similares fueron usados para robar información personal de la gente” o “nuestros sistemas no pudieron verificar que este mensaje realmente fue enviado por xyz.com”, o “hiciste clic en ‘reportar como spam’ en este mensaje”.
La explicación en ocasiones también entrega algunos consejos, como “evite hacer clic en links” o “evite responder con información personal”.
El asunto no cambia realmente nada la manera en que usamos Gmail, pero es interesante tener un poco más de información sobre el correo basura. Para verlo, simplemente entra a la carpeta de spam de tu correo y haz clic en uno de los mails. La explicación aparecerá en el encabezado.
Link: Gmail now tells you why it dumped that email in your spam folder (The Verge)
fuente.fayerwayer
Chrome ya permite abrir los vínculos a emails directamente en Gmail
Uno de los mayores problemas de los clientes web de correo ha sido siempre que si los utilizamos como cuenta primaria, o al menos habitual, y no tenemos un frontend o programa cliente instalado, seguramente cuando veamos una dirección de correo en Internet y queramos mandar un email, tendremos que copiarla y pegarla. Si hacemos clic sobre ella, se abrirá el cliente por defecto del sistema –en caso de tenerlo–, algo inservible si no lo utilizamos.
Para solucionar este problema, Google propone una nueva característica en Chrome, la cual permite asociar directamente nuestra cuenta de Gmail a dichos vínculos. Cada vez que hagamos clic sobre el clásico emailto:direccion@dominio.com estaremos a su vez llamando a una nueva ventana de composición de correo de Gmail, con la dirección ya incluida, listo para redactar y mandar.
La nueva funcionalidad se ha lanzado hace tan sólo unas horas, y es fruto de la potencia de HTML5. Por supuesto, en este caso, necesitamos utilizar tanto Gmail como Chrome para aprovecharnos de este atajo o ventaja. De hecho, activarlo es tan sencillo como dirigirnos a nuestra cuenta de correo bajo el citado navegador, y automáticamente se nos preguntará si queremos lanzar los vínculos a correos directamente en Chrome. Fácil, rápido y muy útil.
fuente.bitelia
Gmail acelera la llegada del nuevo Hotmail
El equipo de trabajo del servicio de correo electrónico más importante en todo el mundo, según el número de usuarios, dio a conocer la llegada de varias novedades con las que mejorar sustancialmente su funcionalidad.
Entre los cambios presentados destacan la posibilidad de filtrar correos con la opción “darse de baja”, la realización de limpiezas programadas, la reducción de la publicidad, las nuevas posibilidades a la hora de destacar correos importantes en la parte superior de la bandeja de entrada, la categorización de mensajes con banderas, la mejora en la funcionalidad de SkyDrive, así como el incremento de la velocidad y seguridad de la aplicación, y la protección frente al spam.
En una apuesta por evitar la perdida de usuarios que cada día se pasan a Gmail, Dick Craddock, director del grupo responsable del servicio de correo electrónico de Microsoft, ha publicado un artículo donde dar a conocer la nueva funcionalidad de Hotmail y anunciar su llegada en las próximas semanas.
Microsoft pretende con el lanzamiento de la nueva versión de su popular herramienta tratar de consolidar la información que señala, de acuerdo con la firma de investigación ComScore, que Hotmail sigue teniendo la mayor cuota de mercado en todo el mundo, seguido de Yahoo Mail, y Gmail.
Pese a lo destacado de algunas de las mejoras es innegable que el diseño y parte de la funcionalidad del nuevo Hotmail tiene cierta tendencia a parecerse cada día más al que tanto éxito parece estar dando a Google con su servicio Gmail.
fuente.desarrolloweb
Google retira aplicación de Gmail para Apple por falla técnica
El gigante de internet Google tuvo que retirar este miércoles una aplicación de su mensajería Gmail para dispositivos Apple unas horas después de su lanzamiento, debido a problemas técnicos.
“Hemos lanzado un nueva aplicación de Gmail para iOS (el sistema operativo del iPhone, iPad y iPod)”, informó Google en su blog.
“Lamentablemente ésta tenía un fallo técnico que provocaba que los usuarios vieran un mensaje de error al abrirla”.
“Hemos retirado la aplicación mientras la modificamos, y estamos trabajando para ofrecerles pronto una nueva versión”, agregó Google.
“Todos aquellos que ya instalaron este software pueden seguir utilizándolo”, precisó la empresa con sede en Mountain View (California).
La aplicación estaba destinada a mejorar el uso de Gmail en los teléfonos Apple. “Está diseñada para ser rápida, eficaz y aprovechar todas las capacidades táctiles y de notificación del aparato”, dijo Google.
Una de sus ventajas son las alertas a los clientes cuando reciben nuevos mensajes de correo, incluso, cuando la aplicación no está abierta.
fuente.biobiochile