#Insólito: Flickr podrá vender las fotos de los usuarios a su antojo
Flickr es uno de los proyectos que ha intentado revitalizar Marissa Mayer desde que es CEO de Yahoo y por revitalizar entiéndase “conseguir plata”. Hoy sabemos que Flickr planea vender fotografías que estén bajo licencia Creative Commons sin ofrecer dinero a los autores, lo que ha desatado las críticas de muchos fotógrafos.
El problema se originó con una iniciativa que Yahoo arrancó hace casi dos semanas, en donde puso a disposición del público la impresión de 50 millones de fotografías con licencia Creative Commons. Los usuarios pueden seleccionar entre todo el banco de fotografías CC para imprimirlas, enmarcarlas y colgarlas en su pared por una módica suma que arranca en los USD $36.
De los ingresos obtenidos, Yahoo solo dará el 51% a unos cuantos fotógrafos, el resto tendrá que conformarse con que su nombre va impreso en la fotografía. Antes de prenderle fuego a la antorcha hay que mencionar que Yahoo se ha apegado a los términos de Creative Commons y solo venderá aquellas que cuentan con Atribución Comercial.
Esto no ha evitado que muchos fotógrafos se pronuncien en contra de Yahoo y vean la medida como un acto desesperado de hacer dinero traicionando la confianza de los usuarios. Jeffrey Zeldman, diseñador web y fotógrafo aficionado, dice que ahora tendrá que elegir entre prevenir que la gente use sus fotos o que Yahoo las venda.
Quiero que la gente use mis fotos. Es por eso que elegí una licencia de Creative Commons. Algunas de las publicaciones y empresas que utilizan mis fotos no hacen dinero en absoluto. Otros reciben un poco. De cualquier manera no me importa, es por eso que elegí una licencia de Atribución Comercial.
¿Pero Yahoo vendiendolas? Esto es poco sutil, desesperado y no va conmigo. Pago por una cuenta Flickr Pro y estoy feliz de hacerlo. Así es como se supone que Yahoo hará dinero de mi afición.
Otro que criticó la medida fue el co-fundador de Flickr, Steward Butterfield, quien dijo al diario Wall Street Journal que es difícil imaginar que los ingresos obtenidos con la venta de fotos serán suficientes para cubrir la pérdida de buena voluntad que tienen los usuarios a Flickr.
La solución inmediata al problema es revisar y cambiar la licencia Creative Commons de todas las imágenes que tengan en Flickr. Si bien Yahoo se apega a las normas legales, la comunicación con sus usuarios debe ser clara y directa, sobre todo si se trata de una comunidad como Flickr que se ha mantenido fiel a lo largo de los años. fuente.fayerwayer.com
Flickr bloquea a Pinterest
Pinterest es una nueva red social que ha ganado enorme popularidad en Estados Unidos, y que permite generar “catálogos” de imágenes de cualquier tipo. Pero aunque los usuarios parecen felices, no todos están contentos con el uso de imágenes de Pinterest. Así, Flickr decidió bloquear al servicio para que no se usen imágenes protegidas.
Sólo los contenidos que sean públicos y tengan un botón para compartir activado podrán ser usadas en Pinterest, según declaró Flickr. El aumento en el uso de Pinterest ha llevado a varios fotógrafos a expresar preocupación respecto a la facilidad con la que se usan imágenes protegidas bajo copyright, que pueden ser compartidas y re-compartidas por otros usuarios.
Con esto en consideración, la semana pasada Pinterest publicó un código que permite a los sitios prevenir el uso de sus imágenes en el sitio. También es posible quejarse si encuentras una imagen que fue usada sin permiso.
fuente.FayerWayer
Flickr lanza una aplicación para Android
Flickr ha lanzado su aplicación oficial para Android además de una nueva característica conocida como Photo Session que permitirá a los usuarios compartir imágenes en tiempo real.
Con la aplicación para Android, ya disponible, los usuarios podrán hacer fotografías, mejorarlas con uno de los diez filtros opcionales y después subirlas a redes sociales como Flickr, Twitter o Facebook.
Antes de hacer la foto podrán realizarse ajustes de la cámara con opciones como flash, selección de ratio o del obturador. Una vez que las imágenes se han subido a la red social, el usuario podrá verlas tanto a pantalla completa como a través de un pase de diapositivas, ha explicado la compañía en un post.
La aplicación para Android también permite realizar ajustes en torno a la privacidad y escoger quién puede descargar la imagen.
En cuanto a la opción Photo Session, permite que el usuario y un pequeño grupo de amigos y familiares puedan interactuar con las imágenes en Flickr en tiempo real.
Lo único que tendrá que hacer el usuario es seleccionar la imagen o grupo de imágenes que se quieren compartir e invitar a un máximo de diez amigos para que participen.
fuente.itespresso