Google aumenta 2 gigabytes el espacio el Drive
Para celebrar el llamado Día del Internet Seguro, Google quiere que sus usuarios se tomen 30 segundos en revisar los parámetros de seguridad activos en su cuenta. Y los premiará por ello.
Según publicó la empresa en su blog oficial, a partir de hoy los usuarios que configuren la información de recuperación y completen otros dos pasos automáticamente verán 2GB de almacenamiento añadidos a su cuenta de Google Drive.
Para obtener este bono tienes que ingresar a los ajustes de seguridad en este link, en donde contestarás preguntas sobre cómo recuperar tu información, cuál ha sido tu actividad reciente con tu cuenta de Google, cuáles dispositivos tienen permiso para ingresar a tu cuenta y los datos de verificación y doble verificación de la misma.
“La seguridad siempre ha sido una prioridad para Google. Nuestra tecnología para permite identificar sitios de internet poco seguros y advierte a los usuarios antes de que los utilicen, por lo que protegemos a más de mil millones de personas que usan Chrome, Firefox y Safari todos los días”, dice el gigante tecnológico en su blog.
Google agregará este espacio a todos los usuarios que completen esta información hasta el 17 de febrero.
Inbox y el nuevo Yahoo Mail, reiventan el email
¿Cuántas formas hay de presentar una app o un sitio web de correo electrónico? Al principio estaba claro que solo una, y hasta hace no mucho todo giraba alrededor de ella. Cambios en el diseño aparte, al final todo se limitaba a organizar los correos electrónicos que se recibían y enviaban, con más o menos carpetas, con más o menos etiquetas. Al fin y al cabo, ¿cuántas vueltas se le pueden dar a un sistema de mensajería? Mensajes que se reciben, otros que se envían. ¿Había margen para cambio?
Esta semana ha dejado claro que ese margen existe, que solo hacía falta un poco de valentía. Por un lado, llegó la renovación de la app de Yahoo Mail, un cambio suave, pero que deja claro hacia dónde van las cosas: a partir de ahora, las aplicaciones de correo de Yahoo! para iOS y Android enviarán notificaciones a los usuarios cuando se acerque algún vuelo o evento. La app de correo se convierte en una especie de agenda con una sección llamada “hoy”, en la que se muestran las cosas que el usuario tiene planeadas. ¿De dónde saca la información? De su correo electrónico.
Los datos, además, no se quedan ahí: si el usuario pulsa sobre alguno de esos eventos, verán información relevante, si lo hacen en los vuelos, podrán ver si van a salir a tiempo o si están retrasados. Esa información ya no sale de correo, sino que la app la busca más allá. El objetivo: hacer que la experiencia sea más práctica para los usuarios y, sobre todo, que estos vean que lo mejor es usar apps de la misma compañía. Si buscas en Yahoo, verás en tus resultados cosas que te interesan, algo que el buscador sabe por la app de correo.
Por supuesto, esto no es nada nuevo. Google Now es el gran ejemplo de cómo las grandes tecnológicas están intentando convertir los smartphones en una especie de agenda que se adelanta a lo que buscas, que sabe qué información es la que quieres cuando sacas el teléfono del bolsillo. Y, si nos seguimos centrando en el correo electrónico, esta semana también se lanzó Inbox, el servicio con el que Google quiere revolucionar el mundo de los emails.
Inbox, o cómo Google quiere reinventar el correo electrónico
Han pasado cinco años desde que Gmail abandonó la beta, que casi se había convertido en parte del logo. Y aunque el sistema de correo electrónico ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, introduciendo siempre pequeños cambios y nuevas funciones para hacerlo cada vez más inteligente, está claro que en Google creían que no era suficiente. Pero el cambio que querían hacer era demasiado grande como para hacerlo en Gmail. Mejor lanzar un servicio aparte, para no asustar a los usuarios. Porque Inbox lo pone todo patas arriba.
Olvida todo lo que sabías y prepárate para la aventura, parece decir Google a los primeros usuarios que consiguen la invitación para Inbox. Ya no hay una sola lista de correos recibidos, una columna izquierda con carpetas, todas esas cosas que todos dábamos por imprescindibles en un sitio de correo. En Inbox el usuario pierde un poco el control y se lo cede a Google y a sus algoritmos. Se supone (debes creer) que este te mostrará lo que quieres y necesitas ver.
Esta idea nos podría parecer horrible hace unos años, pero ahora que nuestras bandejas de entrada reciben emails cada pocos minutos, de los que nos interesan más bien pocos, tener a un asistente personal que se ocupe de ponerle un poco de orden al caos y seleccionar lo importante es siempre una buena idea. Lo difícil, claro, es la confianza. Pero Inbox promete hacerlo bien, organizando mails por categorías (y no conversaciones), extrayendo información importante como la relativa a vuelos, mostrando mapas si hay una dirección, etc.
Tanto Inbox como, de forma menos ambiciosa, el nuevo Yahoo Mail, dejan claro que el correo electrónico, lejos de ser un servicio más, es algo que todas las compañías saben que es muy importante. De todos esos mails se puede sacar mucha información (anónima, esperamos), además de ser clave para mantener a los usuarios y atraerlos a otros productos. Cambiar de buscador, de navegador o de calendario online es relativamente fácil. Pero al correo electrónico todo el mundo le es fiel.
Microsoft rediseña el calendario de Outlook
Microsoft acaba de renovar el calendario de Outlook. La compañía de Redmond ha anunciado a través de su blog que ha rediseñado la interfaz de Outlook.com, el calendario que todos los usuarios de Windows y Windows Phone tienen a su disposición de manera gratuita, para sincronizar sus citas, reuniones, cumpleaños y tareas pendientes. Como puedes ver en las imágenes y comprobar en Outlook.com, el calendario presenta un funcionamiento más rápido y un diseño completamente nuevo, más fresco, intuitivo y muy parecido al nuevo aspecto que tiene la plataforma de Microsoft. La actualización a Outlook.com llegará en apenas unos días. De hecho, la de Redmond ya ha anunciado que la renovación se extenderá de manera progresiva a todos los usuarios. De momento, parece que todavía no está lista, pero podría llegar a los propietarios de estos calendarios en muy pocas horas. Nosotros ya hemos tenido ocasión de probarla.
En primer lugar tenemos que indicar que hay algunos cambios a nivel estético, aunque lo cierto es que encontraremos muchísimas mejoras en el terreno de la gestión del propio calendario. A partir de ahora, los usuarios podrán navegar y obtener información de manera más rápida, añadir o editar eventos con un solo clic y hasta acceder a citas con tan solo arrastrar el ratón a través del rango de tiempo que ocupan o pinchando sobre la fecha concreta. Nos resultará más fácil agregar tareas sin necesidad de abrir una nueva página o saltar a una fecha determinada haciendo clic sobre el día concreto.
El calendario, lógicamente, no funciona solamente a través de la web. De hecho, Outlook.com utiliza Exchange ActiveSync para sincronizar el correo electrónico, el calendario y la libreta de direcciones de todos tus equipos. Esto incluye smartphones o tablets. Podrás unir esfuerzos con Outlook 2013 e integrar el calendario, incluso con anteriores versiones del software de escritorio de Outlook.
Pero esto no es todo. Y es que el sistema nos permitirá conectar nuestra cuenta de Microsoft a las redes sociales que más utilizamos: Skype, LinkedIN y Facebook son tan compatibles, que incluso se sincronizarán con los cumpleaños de tus amigos, que a partir de ahora se integrarán de forma automática en las páginas del calendario. Dentro de cada jornada también verás la previsión meteorológica, dependiendo de tu región o del destino que elijas (para irte de vacaciones, por ejemplo). Podrás importar calendarios o suscribirte a calendarios públicos para ver las jornadas de tus deportes favoritos, las fiestas nacionales de un país determinado, etcétera. Tienes un montón de propuestas. Tanto es así que incluso puedes importar un calendario de Google pulsando sobre el botón Importar, situado en la parte superior de la página.
Si además quieres compartir el calendario podrás hacerlo con total normalidad. Solo tendrás que pulsar sobre el botón Compartir con amigos, familiares y compañeros de trabajo, si lo necesitas, para que las personas que deseas puedan actuar como copropietarios del calendario, puedan editar algunas citas o solo puedan echar un vistazo al calendario. Si ya has tenido ocasión de probar todas estas novedades, te invitamos a compartir la experiencia a través de la sección de comentarios…
fuente.tuexperto
El correo electrónico lidera uso de Internet en dispositivos móviles
En un estudio elaborado recientemente por Nielsen, se quiso indagar en qué utilizaban los usuarios de teléfonos móviles su tiempo de conexión a Internet, arrojando los siguientes resultados como porcentaje del tiempo utilizado:
38.5% Correo electrónico
10.7% Redes sociales
7.2% Noticias y Actualidad
6.3% Búsquedas
4.6% Portales
4.3% Entretenimiento