Trucos que seguro no conoces de Gmail

El servicio de correo electrónico de Google, bien conocido como Gmail, es uno de los más extendidos y utilizados. Y es que contar con una cuenta de esta compañía para cualquier otro servicio ya supone poder disfrutar de su correo. Algo que los usuarios de terminales con sistema operativo Android conocen bien. Sin embargo, Gmail no sólo es una sencilla y vistosa herramienta de mensajes, también cuenta con más posibilidades y utilidades de gestión que hacen que sea la elegida por la mayoría de usuarios. Aquí te presentamos cinco trucos y consejos para sacarle el máximo partido a través de su versión para Android, con opciones también disponibles para iOS y la web.
Eliminar en vez de archivar

El correo sigue siendo una de las herramientas que más se utilizan, aunque sea inconscientemente. Y es que, al registrarse en cualquier servicio, página web o aplicación, hay que introducir este dato. Generalmente para que envíen toda clase de publicidad y correos que no siempre se miran y que convendría eliminar nada más recibir, desde la propia notificación incluso. En Android, esto se puede solventar con sólo acceder a la sección Ajustes y entrando en Configuración General. Aquí, la primera opción es la de Acción predeterminada de Gmail, que permite sustituir el botón de serie Archivar por el de Eliminar, asegurándonos así que acabamos con dichos correos sin perder tiempo, en vez de almacenarlos.

Gestionar varias cuentas de correo

La aplicación Gmail no sólo es útil para gestionar las diferentes bandejas de correo de una cuenta de usuario. Entre sus posibilidades está la de poder añadir otras cuentas del usuario, sean o no de Gmail. De nuevo, basta con ir a Ajustes y seleccionar la opción Añadir Cuenta. Aquí el usuario es guiado paso a paso para sumar otras cuentas de Google o, si lo prefiere, de Yahoo, Outlook, iCloud, o cualquier otro servicio. Con sólo introducir los datos la aplicación se encarga de recoger los correos, ordenarlos y mostrarlos de forma habitual, con muchas de las ventajas de organización propias de Gmail. Así, sólo queda desplegar el menú y pulsar sobre las diferentes cuentas para saltar entre todas ellas y sus respectivas bandejas de entrada.

Vista de conversación

Uno de los valores añadidos de Gmail es que fue de las primeras en ofrecer la vista de conversación. Un formato que permite ver todos los correos intercambiados con un mismo contacto, uno detrás de otro (si son contestaciones en torno a un mismo mensaje original), manteniendo el último siempre en cabeza para tener toda la información a mano. Algo que no sólo puede utilizarse con las cuentas de Gmail. Desde el menú Ajustes existe la opción de activar la opción Vista de conversación en el menú Configuración General. Esto aplica el mismo formato para reunir los mensajes contestados con un mismo contacto o grupo incluso en aquellas cuentas que no son de Google. Toda una comodidad para repasar cualquier dato sin tener que buscar en la bandeja de entrada mensajes pasados.

Responder a todos

Los usuarios que acostumbran a enviar cadenas o informan a un grupo de contactos, saben bien los problemas que acarrean no contestar a dichos correos en forma grupal: contactos a los que no llega una contestación y no se enteran de algo, información que queda descolgada y otros problemas similares. Para evitar esto sólo hay que acceder al menú Ajustes, entrar en Configuración General y marcar la opción Responder a todos. De esta forma la respuesta siempre será general, enviando el correo a cada uno de los participantes en la conversación o cadena de correos.

Confirmar cualquier acción importante

Más que un truco, esto es un consejo para principiantes. Y es que ¿quién no ha borrado un correo sin querer? ¿o lo ha perdido de vista por archivarlo sin darse cuenta? ¿o incluso ha enviado un documento a medias por pulsar sin querer la opción enviar? Pues bien, hay una forma de evitarlo. Basta con acceder de nuevo al menú Ajustes, entrar en Configuración General y descender hasta el final. Aquí es posible activar todas estas protecciones a la hora de borrar, enviar o archivar correo. Con ello un mensaje de confirmación surge cada vez que se lleva a cabo esta acción, asegurándose de que el usuario la realiza tal y como desea.

fuente.tuexperto

Google celebra el Story of Send (Historia del envío) del correo electrónico

Si para ti el envío de correos electrónicos es algo sustancial para la vida diaria, jamás te has cuestionado su funcionamiento y tal vez mucho menos preguntado ¿qué hay más allá del botón enviar? Pues hoy la gigante de Internet, Google, celebra Story of Send (Historia del envío) del correo electrónico, que a través de un nuevo sitio nos nuestra cómo los correos electrónicos llegan a su destino.

Es así como luego de presionar el botón Send o Enviar, una parte de Google Green – el departamento encargo de promover un entorno más limpio – nos da algunos datos acerca de sus políticas para proteger el medio ambiente en un video que puedes ver al final del post que nos muestra parte de este proceso.

El correo electrónico, considerado como uno de los servicios más usados de Internet, no sólo por haber sustituido en gran parte al servicio de correo tradicional, es una de las formas de comunicación más habituales y populares que existen en la actualidad. Motivo por el que creemos Google decidió explicarnos su importancia y qué sucede cuando enviamos uno.

Asimismo, podremos acceder a imágenes y videos de etapas en particular para conocer su camino de manera mas detallada. En que por ejemplo uno de estos puntos es la llegada del correo a los centros de datos de la compañía, donde podemos apreciar una explicación y fotografías que nos muestran al interior de cada uno de estos puntos.

Sin duda, un sitio que no puedes dejar de visitar si te interesa conocer cómo se envían los correos electrónicos, parte de su historia, entre otros. Definitivamente, el recomendado del día. fuente.fayerwayer

Click aqui para ver el video.

Links:
Story of send
Follow an email’s journey with story of send (Google vía Slashgear)

Como Validar una dirección de correo electrónico mediante la comprobación de su dominio

Validar una dirección de correo electrónico mediante la comprobación de su dominio

Clase EAValidator, validar una dirección de correo electrónico mediante la comprobación de su dominio

Esta clase se puede utilizar para validar una dirección de e-mail por la comprobación de su dominio.

Se puede comprobar una determinada dirección de correo electrónico mediante la verificación de si coincide con una expresión regular con un patrón de válidas de correo electrónico.

La clase también puede comprobar la existencia de correo electrónico dominio de la dirección con la apertura de una conexión a un host con el nombre de dominio de correo electrónico.

Descargar

Técnicas para Eliminar el spam o Correo Basura

spamAunque a algunos les puede quitar el sueño encontrar la mejor promoción de viagra, los anuncios del medicamento que nos llegan a nuestros correos electrónicos no son los mensajes que queremos recibir. La lucha personal y, en algunos países, nacional por combatir el correo basura continúa.

Diariamente, nos llegan mensajes de compañías que nos ofrecen un sinnúmero de servicios y productos.

La mayor parte de esa información no la pedimos. ¿Por qué nos llega?

Los mecanismos usados para esparcir el correo basura son variados.

«Uno de ellos es buscar a través de portales como Google direcciones de correo electrónico. Van haciendo crawling (un rastreo) por las páginas web en busca de patrones: un texto, un punto, una arroba, otro texto, otro punto y otros dos o tres caracteres», explicó a BBC Mundo el experto en seguridad informática, Luis Enrique Corredera.

Otra forma se basa en la predicción. Una vez tienen una terminación como @yahoo.com, @hotmail.com o gmail.com, empiezan a probar nombres. «Habrá muchos que no llegan, pero habrá otros que sí», indicó el especialista, quien es director de Tecnología de la empresa de seguridad informática Flag Solutions.

Un tercer procedimiento es a través de computadoras que han sido infectadas y a las cuales les sacan los contactos y los historiales de correos electrónicos enviados y recibidos por el usuario.

Más allá de la molestia que representa tener la bandeja de entrada llena de correos electrónicos que no nos interesan, existen riesgos en los spam.

«Hay mensajes que incluyen enlaces a sitios potencialmente peligrosos como páginas web que descargan virus o mensajes que tienen archivos adjuntos, como documentos PDF, que tienen virus», señaló Corredera.

¿Qué hacer para Eliminar el SPAM?

Evitar cadenas

De acuerdo con el especialista, es clave que se evite reenviar cadenas de correos pues en ellos hay información valiosa para los generadores de spam: nuestros correos electrónicos.

Software antispam

Entre los métodos usados por los generadores de spam está el secuetro de computadoras para que se encargen de la distribución.

Otra medida es usar software antispam. Se trata de programas que inspeccionan el correo electrónico y clasifican los mensajes como «deseados» y «no deseados».

De acuerdo con Corredera, estos sistemas usan dos métodos: inspeccionan la procedencia de los mensajes y consultan una lista de bloqueo que se llama RBL (Real Time Blackhole List), que contienen información sobre los servidores que están usando los generadores de correo basura.

Estadística bayesiana

Otra técnica tiene como base la inteligencia artificial.

«El análisis de inferencia estadístico bayesiano, creado por el matemático Thomas Bayes, se usa para determinar cuándo un email es spam en función de su contenido», indicó el director de Tecnología de la empresa de seguridad informática Flag Solutions.

Corredera asegura que este método es importante porque, aunque no a todos nos interesan ciertos anuncios, a otras personas, organizaciones y empresas les pueden parecer muy importantes.

Compartir experiencia

No seguir cadenas de correos electrónicos es clave para evitar dar a conocer nuestra dirección a desconocidos.

Según Corredera, actualmente existe una tendencia en el campo de la detección de los spam a «compartir la gran cantidad de experiencia de los usuarios en la red, a través de sistemas transcomputing o conexión de computadoras, para llegar a un consenso sobre lo qué se considera es spam y lo que no es. El objetivo es aplicarlo de forma global».

El especialista asegura que empresas como Microsoft y Google están usando ese sistema en sus servicios de correo.

Registro SPF

Se trata de un mecanismo tecnológico más complejo. El Sender Policy Framework (SPF) es un filtro que ayuda a proteger el dominio de nuestro correo electrónico.

Su función es identificar a los servidores de correo que están autorizados para el envío de mensajes, por medio de los registros de dominio.

Bloqueo del puerto 25

Los países pudieran introducir legislaciones que ayuden a frenar el spam, pero es una tarea complicada por la naturaleza del medio y por las características tan cambiantes del correo basura.

Muchas empresas están fuera de la jurisdicción de un determinado país, pero pueden estar bombardeando con spam a sus ciudadanos.

Una estrategia que ha sido puesta sobre la mesa es bloquear uno de los puertos que componen internet. Se trata del puerto 25 que está relacionado con el envío de correos electrónicos.

El bloqueo de ese puerto es un método que busca evitar que las personas, las empresas y las computadoras que se dedican al envío de spam puedan conectarse a los servidores de correo a través de dicho puerto.

Países como Corea del Sur la están evaluando.

De hecho, el gobierno de la nación asiática tiene un plan que busca persuadir a las empresas que proveen el servicio de internet para que bloqueen esa ruta por la que viajan los emails.

En vez del puerto 25, Corea del Sur quiere que los correos se transmitan por servidores de correo electrónico oficiales, no sólo para frenar los correos basura sino para detectar las computadoras infectadas.

Cerca del 80% de los miles de millones de spam que se envían diariamente viajan a través de computadoras que han sido secuestradas.

De acuerdo con la empresa de seguridad Sophos, Corea del Sur es la segunda fuente de correo basura en el mundo. La primera es Estados Unidos.

Pero no todos están de acuerdo con las medidas. Sus críticos apuntan a que el bloqueo del puerto 25 afectará a muchas empresas y a las personas que trabajan desde sus hogares.

Para Jasper Kim, profesor de derecho en la Universidad de Mujeres de Ewha de Seúl, señaló que la medida puede tener consecuencias imprevistas.

«A nadie le gusta el correo basura», dijo. «Sin embargo, las medidas antispam puede ser vistas como una forma de cibercensura que podría tener un efecto negativo y desproporcionado en los usuarios individuales».

fuente.bbcmundo

En Ventics.com tenemos la solucion para evitar que su web sea bombardeada por el spam, en especial su instalación de WordPress, no deje de contactarnos para darle un presupuesto detallado del servicio antispam.

 

Hotmail con interesantes novedades

Microsoft presenta el nuevo Hotmail con nuevas características en protección contra spam, organización del correo y otras novedades, en un intento por mejorar la experiencia de sus más de 360 millones de usuarios.

Entre los cambios que han sido introducidos por esta nueva versión destacan junto al incremento de la velocidad del servicio, la posibilidad de filtrar correos con la opción “darse de baja”, la realización de limpiezas programadas, la reducción de la publicidad o la mejora en la funcionalidad de SkyDrive.

Una de las nuevas funcionalidades de Hotmail permite eliminar aquellos correos electrónicos antiguos, o decidir qué correos recibir. Esto puede resultar especialmente interesante en el caso de suscripciones a boletines de noticias en las que en su día estuvimos interesados pero que seguimos recibiendo. Este tipo de emails llamados “correo gris” suele ocupar el 50% de nuestra bandeja de entrada. En el caso de que no estemos interesados en recibir un boletín de noticias determinado, podemos hacer clic sobre el botón “darse de baja” para que Hotmail se encargue de enviar un mensaje al remitente pidiendo que elimine la suscripción. Además, ahora Hotmail también permite otorgar varias categorías a un mismo correo electrónico, simplificando de manera significativa la búsqueda por filtros.

El recién renovado servicio de SkyDrive sigue mejorando. Antes, los documentos de SkyDrive no podían visualizarse en el cuerpo del correo electrónico, a partir de ahora, podremos ver las fotos y los archivos adjuntos en un email. Además, en un importante acercamiento a la nube, Hotmail ha simplificado la manera en que se adjuntan los archivos de SkyDrive al correo. Ahora podemos adjuntar un archivo o documento alojado en la nube de la misma forma que adjuntamos los archivos que se encuentran guardados en el ordenador.

Además cuando un usuario marque un correo como importante, dicho email se colocará automáticamente en la parte superior de la bandeja de entrada. Así estará siempre accesible y facilitará a los usuarios recordar sus prioridades.

Por último señalar los esfuerzos llevados a cabo por Hotmail para librarnos del spam. En 2006, un 35% de los mensajes que llegaban a los buzones de entrada de los correos de Hotmail eran spam. En 2009, ese porcentaje disminuyó hasta el 5%. En la actualidad, esa cifra ha quedado reducida a marginal 2% y la tendencia sigue siendo a la baja.

fuente.desarrolloweb