SeaMonkey 2.1 listo para descargar

SeaMonkey 2.1 es la última versión de la suite de Mozilla que reúne en un único pack un navegador web basado en Firefox 4, un cliente de correo electrónico avanzado con lector de noticias, una libreta de direcciones, un cliente para IRC y un poderoso editor HTML.

Entre los cambios que vamos a encontrar en SeaMonkey 2.1 destaca sincronización de marcadores, historial, contraseñas y pestañas entre diversos dispositivos, mayor personalización gracias a Personas o mejora en la estabilidad. Interesados pueden acceder a conocer las novedades implementadas desde www.seamonkey-project.org.

SeaMonkey es una suite de código abierto para usuarios de sistemas Windows, Linux y Mac OS X, disponible en español.

Aquellos que deseen ampliar la funcionalidad de esta suite de Mozilla pueden hacerlo con los complementos de SeaMonkey que encontraremos en addons.mozilla.org.

Interesados pueden acceder a la descarga de SeaMonkey 2.1 desde www.seamonkey-project.org.

no esta demás probarlo, …

fuente : desarrolloweb

Iexplorer cae, Firefox se mantiene, Chrome sube y casi se ubica en el 20% del mercado

El mercado de los navegadores está cada vez más apretado, según revelan las estadísticas de la página StatCounter. A pesar de la salida de Internet Explorer 9 hace un par de meses, el navegador de Microsoft continúa disminuyendo mes a mes su cuota de mercado y se acerca peligrosamente a la barrera del 40% (hace nueve meses el programa de Microsoft estaba por encima del 50%). Tampoco Mozilla Firefox 4 ha conseguido mejorar los números del navegador, que desciende ligeramente cada mes.

Y eso que Firefox 4 es un navegador que incorpora una gran cantidad de novedades interesantes respecto a otras versiones, sobre todo a nivel de rendimiento. El caso es que Mozilla ha descendido en el último año dos puntos, desde el 31% al 29% de cuota de mercado, todavía con una distancia considerable respecto a Internet Explorer que cuenta con una cuota del 43% (y una bajada en el último año de nueve puntos). Sin embargo, los dos navegadores ya empiezan a notar el aliento de Google Chrome.

El navegador de Google ha experimentado un crecimiento impresionante durante el último año (como se puede apreciar en las imagen que os presentamos). En concreto, hace un año contaba con una cuota del 8% y en mayo logró colocarse con un 19%. Un crecimiento que de continuar a este ritmo y contando con que siga arrebatando cuota de mercado a Internet Explorer, podría colocar a Google Chrome a un suspiro del dominio del mercado de los navegadores.

Fuera de especulaciones, Chrome no parece haber llegado a su techo todavía y el crecimiento que se está produciendo resulta lo bastante constante como para esperar que continúe. En cuanto a la situación en España, los números en los que se mueven los tres navegadores principales es muy parecido. Sin embargo, la diferencia estriba en el crecimiento que tuvo Internet Explorer en abril (un 3% del 47% al 50%), seguramente tras el lanzamiento de la nueva versión del navegador Internet Explorer 9. Sin embargo, en mayo se produjo una caída en picado hasta el 44%. Habrá que estar atentos a los datos de junio para comprobar si el decano de los navegadores continua con esa caída tan pronunciada.

Por debajo de los navegadores principales, Safari mantiene una cuota del 5% y Opera no pasa del 2%.

fuente :tuexperto

Chrome 12 final supuestamente tiene mas seguridad y mejores gráficos

El equipo de desarrollo del navegador de Google ha liberado recientemente Chrome 12, la última versión final del que ya se ha convertido en uno de los productos referencia de la compañía líder de Internet.

Chrome 12.0.742.91 incluye un importante número de nuevas características, actualizaciones y corrección de errores, entre las que destaca:

Consecuencia de las mejoras en los gráficos que Chrome 12 ha llevado a cabo, Google nos invita a realizar una simpática prueba llamada “Shaun the Sheep” en la que podremos rotar, escalar y añadir otras acciones mientras visualizamos un vídeo.

Usuarios del navegador Chrome serán actualizados de forma automática durante los próximos días. No obstante aquellos interesados en acceder a la descarga del nuevo Chrome 12 final pueden acceder a www.google.com/chrome.

fuente: desarrolloweb

Adiós Firefox 3.5

Firefox 3.5, una de las versiones del navegador web open source que mejores resultados ha traído a la Fundación Mozilla desde su lanzamiento a mediados de 2009, está próxima a su fin.

La llegada de un nuevo ciclo para Firefox con el que se pretende, de la misma manera que hace Google con Chrome, acelerar los tiempos en los que vamos a poder disfrutar de nuevas versiones, ha provocado además que las versiones con más tiempo reduzcan su tiempo de vida.

No obstante, pese a que lo ideal sería que los usuarios de Firefox 3.5 se actualizaran a Firefox 4, algunos usuarios no disponen de equipos que reúnan los requisitos mínimos, por lo que Mozilla seguirá dando soporte, al menos durante un tiempo, a Firefox 3.6.

En la actualidad Firefox 3.5 con algo más del 1.5% de mercado y 12 millones de usuarios, sigue entre los 10 navegadores más usados, es por ello que desde Mozilla se ha trabajado en un plan que permita el abandono progresivo del obsoleto Firefox 3.5.

El plan consisten en varias medidas:

* Firefox 3.5.19, última actualización de la rama 3.5.x, será lanzado próximamente
* a partir del lanzamiento de esta última actualización, se comenzará a ofrecer mensajes invitando a descargar nuevas versiones
* los usuarios de Firefox 3.5 recibirán advertencias en sus navegadores donde conocer que su versión está desactualizada y que existen versiones con mejor rendimiento, seguridad y características.

El lanzamiento de Firefox 5, previsto para el 21 de junio, será un buen termómetro para medir el éxito de la campaña con el que la Fundación Mozilla quiere despedir a Firefox 3.5 sin que esto suponga un perdida de usuarios en favor de otras alternativas como Chrome, Internet Explorer ,Opera o Safari.

Microsoft pide no usar mas IE6

Microsoft se está preparando para descontinuar su navegador Internet Explorer 6 (IE6) y por ello les pidió a sus usuarios que dejen de utilizarlo.

«No solemos pedirles que dejen de usar uno de nuestros productos, pero con IE6 haremos una excepción», escribió la empresa en su cuenta oficial en Twitter.

La compañía creó un sitio con una cuenta regresiva para marcar el fin del uso de su programa pues afirma que ya no responde a los estándares modernos de la web y les pide a sus usuarios que lo actualicen a una nueva versión.

Microsoft asegura que sólo 12% de los usuarios de la red en el mundo usan su navegador IE6.

Los países asiáticos como China son los que más lo usan, 34,5%, pero también sigue siendo utilizado en Venezuela donde la cifra alcanza el 5%, en Argentina el 4,5%, en México el 3,9% y en Chile y España el 3,3%. En EE.UU. su uso es de 2,9%.

¿Por qué?
Logo de Internet Explorer

Microsoft recomienda actualizar el navegador a una versión más reciente de Internet Explorer.

La sexta versión del navegador Internet Explorer es considerada antigua y requiere que quienes programen sitios web tengan que invertir una gran cantidad de tiempo adecuando sus páginas para que éstas puedan ser vistas por el programa.

Además es considerado uno de los navegadores con más fallas de seguridad. Quizá por ello China sea uno de los países que más lo usan, considerando que es también el lugar con mayor cantidad de computadoras que son parte de una botnet (o red de computadoras infectadas por virus que se usan para lanzar spam).

Microsoft cuenta con nuevas versiones de su navegador, siendo Internet Explorer 8 el oficial pues el 9 aún está en fase beta o de pruebas.

El problema es que muchas personas en el mundo -12% de quienes acceden a la red, según la empresa- siguen usando la versión seis pues no acostumbran actualizar su navegador. Además muchas empresas continúan utilizando versiones antiguas del programa y han construido su intranet basándose en ellas.

Por ello la compañía quiere convencer a programadores de que dejen de invertir tiempo en hacer que sus sitios se vean bien en IE6, con la esperanza de que cuando los usuarios vean mal las páginas, decidan actualizar el programa.
Firefox

En el mercado existen otros navegadores como Firefox, Chrome, Opera o Safari.

Pero además no es difícil aventurar que Microsoft también quiere deshacerse de la mala reputación que le traen las noticias sobre fallas en el navegador y busca que los usuarios opten por una versión más nueva.

De hecho como parte de su campaña, la compañía pide a los programadores instalar un mensaje en sus sitios mediante el cual los usuarios -tras hacer clic- son llevados a descargar la versión ocho del IE.

Pero en su sitio de cuenta regresiva, Microsoft dice: «Recomendamos que los usuarios de Internet Explorer 6 se actualicen a una nueva versión de Internet Explorer para tener una experiencia de navegación más segura».

Sin embargo, algunos programadores como Steve Webster del blog «Static.html» sugieren que es mejor actualizar los navegadores a Firefox, Chrome u Opera, por considerar que el IE8 también está a punto de convertirse en algo obsoleto al no contar con soporte para HTML5, uno de los nuevos estándares de la web.

Fuente BBC Mundo

Internet Explorer 10, IE10

Con apenas 1 mes desde el lanzamiento de Internet Explorer 9, el equipo de desarrolladores del navegador de Microsoft acaba de dar a conocer la primera versión preliminar del nuevo Internet Explorer 10.

Entre las características que más destacan del nuevo Internet Explorer 10, todavía en una fase muy inicial, señalamos soporte mejorado de HTML5, capacidades CSS3 y aceleración de gráficos.

Al igual que con su predecesor, Microsoft ha puesto a disposición de cualquier desarrollador interesado una versión preliminar de Internet Explorer 10 para probar las nuevas funcionalidades de este navegador.

Microsoft irá liberando una nueva versión preliminar de Internet Explorer 10 cada doce semanas.

Internet Explorer 10 Platform Preview 1 puede descargarse desde IE Test Drive.

Test comparativo últimos navegadores web

Con el objetivo de tener una referencia que nos deje conocer cuál es el mejor navegador web en la actualidad se ha llevado a cabo un test comparativo entre Internet Explorer 9.0.8112.16421(32 y 64 bit), Firefox 4, Chrome 10.0.648.151, Opera 11.01 y Safari 5.04.

Los test llevados a cabo son las pruebas de rendimiento Javascript más importante que existen en la actualidad (SunSpider JavaScript, V8 Benchmark Suite,PeaceKeeper y Kraken) y han sido realizados sobre un equipo con sistema Windows 7 64-bit, procesador Intel Q9300 de cuádruple núcleo a 2,5 GHz, 4 Gbytes de memoria RAM y tarjeta gráfica NVIDIA GTX 260.

Realizadas las pruebas, cuyos resultados vamos a encontrar al final del post, podemos clasificar como los mejores navegadores web de la actualidad en función de su rendimiento JavaScript:

  1. Chrome 10
  2. Firefox 4
  3. Internet Explorer 9 (32 bit)
  4. Opera 11.01
  5. Safari 5.04
  6. Internet Explorer 9 (64 bit)

Señalar que esta clasificación de los mejores navegadores, no tiene en cuenta aspectos tan importantes como compatibilidad con estándares web, funcionalidad o seguridad, entre otros.