#Microsoft decidió promocionar #Bing, su buscador web, a través de su capacidad matemática para «adivinar las noticias del futuro»
Microsoft decidió promocionar Bing, su buscador web, a través de su capacidad matemática para «adivinar las noticias del futuro» según Carlos de la Puente, su director del departamento de mercadotecnia, consumo y productos en red.
Bing, que nació en Estados Unidos en 2009 y hoy combina tecnología y ciencia aplicada a 13.000 millones de búsquedas anuales a nivel mundial, fue capaz de predecir con éxito varias de las informaciones más importantes del pasado 2014, según De la Puente.
Así, en el Mundial de Fútbol de Brasil, combinó datos factuales y de sentimientos de los usuarios para acertar 15 de los 16 resultados del campeonato, incluido el de la final; sólo falló en el partido para el tercer y cuarto puesto, que Holanda ganó 3-0 a Brasil.
Otros aciertos de Bing, gracias al gran volumen de datos que maneja, abarcan un amplio abanico de predicciones: desde las elecciones legislativas en Estados Unidos a la victoria del «No» en el referéndum por la independencia de Escocia, pasando por los resultados de la Premier League inglesa o los ganadores de los Globos de Oro.
Su próximo objetivo será predecir los ganadores de los premios Grammy que se entregarán el 8 de febrero en Los Ángeles.
La plataforma desarrolla su estrategia en torno a la herramienta Search, que unifica la información obtenida de las búsquedas, y está integrada en los dispositivos móviles, en el propio sistema operativo y en el ecosistema de terceros.
La tecnología de búsqueda de Microsoft se amplía con Bing Ads,un servicio para anunciantes y consumidores monetizado por Microsoft Advertising y basado en tres pilares: eficiencia, datos y escalabilidad.
Según su director, Raúl de la Cruz, su «fuerza y primer objetivo para las soluciones de Bing es la calidad», premiada desde su lanzamiento hace cinco años con una expansión por 35 países y un incremento del 48 por ciento en el número de clics.
Bing aprovechará también las capacidades del asistente personal de Microsoft, Cortana, actualmente en desarrollo y con capacidad para reconocer el lenguaje natural, proporcionar información y anticiparse a los acontecimientos.
Ranking Buscadores Agosto 2012
La compañía líder de Internet en constante mejora de sus productos y servicios ha visto como el motor de busqueda más importante que existe en la actualidad crecía cerca de un 2.5% en el último mes en buena parte por convencer a un buen número de usuarios del buscador Baidu.
Se espera además que en los próximos meses puedan recogerse todavía nuevos frutos de algunas características de Google como la última modificación de la opción de búsqueda rápida «voy a tener suerte» por nuevas alternativas acordes al estado de ánimo de los usuarios.
Mientras Google lidera crecimiento y ranking, otras opciones como Yahoo o Bing apenas sufren cambios en esta última clasificación mensual. En el lado negativo encontramos a Baidu que pierde relevancia en el mercado y se sitúa lejos de la tercera posición ocupada por el buscador de Microsoft.
En cuanto a la clasificación de buscadores en dispositivos móviles la ventaja de Google todavía es más patente al ser la opción elegida por más de 9 de cada 10 usuarios.
Clasificación de los principales buscadores Agoosto 2012:
1. Google: 84.41%
2. Yahoo: 6.94%
3. Bing: 4.44%
4. Baidu 2.21%
5. ASK: 0.48%
Clasificación por versiones:
1. Google.com: 21.83%
2. Google Alemania: 5.45%
4. Google India: 5.21%
5. Google U.K: 4.06%
6. Google Brasil 3.98%
3. Google Hong Kong: 2.95%
7. Google Francia 2.87%
8. Google Japón 2.44%
9. Google Polonia 2.39%
10. Google Canadá 1.76%
Clasificación en dispositivos móviles:
1. Google: 92.05%
2. Yahoo: 4.82%
3. Bing: 1.12%
4. Baidu 1.05%
5. ASK: 0.37%
fuente.desarrolloweb
Ranking Buscadores Julio 2012
El buscador líder de Internet sigue ampliando su distancia con el resto de opciones del mercado, convirtíendose durante julio no solo en el líder del mercado sino en la opción que más crece.
Entre las razones que explican este dominio del mercado de buscadores no solo encontramos un algoritmo de calidad capaz de ofrecer resultados ajustados a nuestras búsquedas sino una constante mejora de la experiencia de usuario basada en la inclusión de nuevas características y novedades como Escritura táctil, una nueva función que permite a todos los usuarios llevar a cabo sus búsquedas escribiendo sobre la pantalla con sus propios dedos.
Por otro lado tras el combulso mes sufrido por Yahoo, con la llegada de Marissa Mayer a la cúpula directiva (tras la salida de Scott Thompson) y el abandono de Jim Heckman, vicepresidente de estrategia, el buscador de esta compañía tecnológica norteamericana ha perdido algo de fuerza situándose por debajo del 7%.
Al igual que sucediera en el mes anterior, los buscadores de Microsoft (Bing) y Baidu, siguen en su particular «pelea» por alzarse con la tercera posición de este ranking, aunque sus resultados durante julio no han sido muy buenos.
En cuanto a la clasificación de buscadores móviles la ventaja de Google frente a sus competidores es todavía superior que la obtenida en el mercado de escritorio con más del 91%.
Clasificación de los principales buscadores Julio 2012:
1. Google: 82.09%
2. Yahoo: 6.95%
3. Bing: 4.63%
4. Baidu 4.30%
5. ASK: 0.52%
Clasificación por versiones:
1. Google.com: 21.57%
2. Google Alemania: 5.03%
3. Google Hong Kong: 4.85%
4. Google India: 4.62%
5. Google U.K: 3.72%
6. Google Brasil 3.55%
7. Google Francia 2.68%
8. Google Japón 2.31%
9. Google Polonia 2.18%
10. Google Canadá 1.84%
Clasificación en dispositivos móviles:
1. Google: 91.27%
2. Yahoo: 4.79%
3. Bing: 1.20%
4. Baidu 1.19%
5. ASK: 0.46%
fuente.desarrolloweb
Ranking Buscadores Junio 2012
Sin novedades de especial relevancia más allá de algunos cambios menores y otras pruebas de diversa consideración en la propia interfaz de Google, el mayor buscador de Internet ha vuelto a experimentar una nueva subida de su cuota de mercado y está situado como la opción elegida por algo más de 8 de cada 10 usuarios en todo el mundo.
Por su parte Yahoo, pese a los distintos problemas que rodean a una de las compañías que llegaron a dominar Internet con el 80% del mercado de búsquedas (ojo Google!!) la compañía fundada por Jerry Yang mantienen su motor de búsqueda en segunda posición de este ranking y experimenta un crecimiento cercano al 0.5% que le consolida un nuevo mes en esta posición de privilegio.
Bing y Baidu, es decir el buscador de Microsoft y el buscador de origen chino, siguen en su particular disputa por alzarse con la tercera posición que en esta ocasión cae del lado de la multinacional norteamericana. En este sentido, destaca el hecho que después de tres años del lanzamiento inicial de Bing, y más esfuerzos que resultados, el buscador de Microsoft ha iniciado una nueva etapa en la que llevar a cabo la que es considerada como su mayor actualización hasta la fecha.
En el mercado de buscadores para dispositivos móviles se repite el mismo patrón que en el de equipos de escritorio pero acentuando las diferencias entre Google (90%) y el resto.
Clasificación de los principales buscadores Junio 2012:
1. Google: 81.74%
2. Yahoo: 7.05%
3. Bing: 4.81%
4. Baidu 4.44%
5. ASK: 0.53%
Clasificación por versiones:
1. Google.com: 21.35%
2. Google Hong Kong: 5.15%
3. Google Alemania: 5.12%
4. Google India: 4.62%
5. Google U.K: 3.89%
6. Google Brasil 3.63%
7. Google Francia 2.80%
8. Google Japón 2.32%
9. Google Polonia 2.24%
10. Google Canadá 1.92%
Clasificación en dispositivos móviles:
1. Google: 90.95%
2. Yahoo: 4.99%
3. Bing: 1.22%
4. Baidu 1.08%
5. ASK: 0.56%
fuente.desarrolloweb
Microsoft trae nuevas características BING, y continua la guerra de buscadores..
Tres años después del lanzamiento inicial de Bing, el buscador de Microsoft está apunto de liberar su mayor actualización hasta la fecha.
Con la intención de mejorar las posibilidades de cualquier usuario interesado en saciar su necesidad de respuestas, el equipo responsable de Bing ha calificado esta nueva etapa como «la nueva experiencia Bing» en la que se pretende dar un salto de «buscar cosas» a «encontrar información.
Entre las mejoras que vamos a encontrar destaca especialmente la incorporación de las recomendaciones de contactos y expertos a través de una nueva barra lateral (ver imagen al final del post) que incluirá desde resultados de contactos Facebook hasta de entusiastas que hayan blogueado o tweetado sobre un determinado tema.
Estas nuevas características están diseñadas para ayudar a ofrecer una combinación de datos organizados por el algoritmo de Microsoft y entradas de amigos y expertos. En este sentido el nuevo Bing rediseña su interfaz a tres columnas concediendo más importancia a los resultados y eliminando enlaces innecesarios. En la primera columna seguirán situados los resultados de búsqueda comunes, en la segunda llamada snapshot estará información como geolocalización o imágenes sobre las búsquedas realizadas y en la tercera columna situada a la derecha encontramos la nueva barra lateral, que ya hemos mencionado, y que estará dedicada a ofrecer resultados y recomendaciones con una componente social.
La nueva versión de Bing estará disponible inicialmente para usuarios en Estados Unidos y dará el salto al resto de países en una fecha aún sin concretar. Si quieres ser el primero en conocer las posibilidades de la nueva experiencia Bing pueden registrarse en www.bing.com/new para ser notificados de la disponibilidad en PCs y en m.bing.com para la disponibilidad en smartphones.
Pese a lo interesante de las novedades, Bing lo tendrá dificil para lograr su objetivo de quitar usuarios a Google y llegar a convertirse en una alternativa real al actúal líder de las búsquedas en Internet. En este sentido recientemente el buscador de Google daba un salto de calidad con la implementación del proyecto Knowledge Graph con el que seguir avanzando a la hora de entender la relación de personas, lugares y cosas de la vida real permitiéndo ofrecer un resultado más próximo a la mejor respuesta humana.
fuente.desarrolloweb
Ranking Buscadores Abril 2012
Bing 4 meses creciendo, pero google ni se da por aludido..
Bing el buscador de Microsoft lanzado en 2009 con la intención de competir contra el todopoderoso Google crece hasta situarse próximo al 5% en lo que ya es su mejor registro en el mercado de buscadores.
Se espera que estos buenos resultados de Bing puedan seguir mejorando ya que recientemente conociamos un cambio de diseño del buscador de Microsoft con el que se apuesta por una reducción de elementos en su interfaz para dar más protagonismo a los resultados. Todo apunta que Microsoft pretende seguir compitiendo con Google con novedades y cambios en el diseño de su interfaz ya que otros aspectos como la calidad de su algoritmo no ha sabido plantarle cara.
El crecimiento en el númeo de usuarios de Bing coincide con la desaceleración sufrida por Yahoo, que pese a que en los últimos meses ha encadenado varias noticias negativas acerca de su futuro sigue siendo la tercera opción más importante en el mercado de los buscadores.
Por su parte Google, que acaba de lanzar un producto tan esperado como Google Drive con el que además pretende mejorar servicios como Gmail, Google Docs, Picasa o Google+ pierde algo de fuerza respecto a su posición en febrero aunque sigue siendo la opción elegida por casi 8 de cada 10 internautas en todo el mundo. Además de lo anterior, conviene llamar la atención sobre la llegada del nuevo algoritmo Google Pinguino en los últimos días de abril.
Baidu, el buscador de origen chino, es el motor de búsqueda que más cerece en abril y consolida su segunda posición en este ranking.
Clasificación de los principales buscadores Abril 2012:
1. Google: 78.64%
2. Yahoo: 7.71%
3. Baidu 6.67%
4. Bing: 4.75%
5. ASK: 0.53%
Clasificación por versiones de escritorio:
1. Google.com: 20.17%
2. Google Hong Kong: 6.55%
4. Google Alemania: 5.14%
6. Google Brasil 4.55%
3. Google India: 4.38%
5. Google U.K: 4.12%
7. Google Francia 2.42%
8. Google Japón 2.30%
9. Google Canadá 1.70%
10. Google Polonia 1.51%
Clasificación en dispositivos móviles
1. Google: 91.14%
2. Yahoo: 4.86%
3. Baidu 1.96%
4. Bing: 1.29%
5. ASK: 0.57%
Bing llega Renovado
La división de Internet de Microsoft, con el motor de búsqueda Bing a la cabeza, lleva camino de convertirse en algo más que un simple quebradero de cabeza debido a la constante perdida de dinero y falta de competitividad frente al todopoderoso Google.
No obstante lo anterior acabamos de conocer gracias a la información publicada en TechCrunch que Bing está apunto de liberar un nuevo diseño de su página de resultados con el que demuestra no haber pérdido la esperanza de ocupar, antes o después, una posición relevante en el mercado de buscadores.
Entre las modificaciones que más llamán la atención encontramos que las búsquedas relacionadas se han desplazado hasta situarse debajo del espacio reservado a los anuncios o que al pasar el ratón por encima del icono «me gusta» aparece indicado cual de nuestros contactos hizo clic en el mencionado botón. Además de lo anterior, la barra lateral izquierda se libera completamente de opciones y se renueva la cabecera de pestañas con un juego limpio de enlaces en un renovado estilo minimalista.
Este cambio que todo apunta ha estado siendo probado durante meses de forma cerrada abre un nuevo camino para Bing al prestar más atención en los propios resultados que en el resto de herramientas, botones, filtros y demás opciones tan habituales en Google.
Microsoft parece haberse dado cuenta de que si no puede competir con las posibilidades del algorítmo de Google, quizás tenga alguna posibilidad de mejorar su posición con un diseño elegante y renovado que mejore sin distracciones la experiencia del usuario.
Según ha sido indicado el cambio de diseño debería empezar a ser visible para todos los usuarios durante la próxima semana. Mientras ésto llega puedes ver como quedarán todos estos cambios desde la imagen que hemos dejado al final de este post.
fuente.desarrolloweb
Que es el Posicionamiento en buscadores
El posicionamiento en buscadores, posicionamiento web u Optimizador de motores de búsqueda (SEO por sus siglas en inglés, de Search Engine Optimization que traduce, ‘Optimización para motores de búsqueda’) es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los diferentes buscadores, como Google, Bing o Yahoo de manera orgánica, es decir sin pagarle dinero al buscador para tener acceso a una posición destacada en los resultados.
La tarea de optimizar la estructura de una web y el contenido de la misma, así como la utilización de diversas técnicas de linkbuilding, linkbaiting o contenidos virales con el objetivo de aparecer en las primeras posiciones de los resultados de los buscadores (cuando un usuario busca por una determinada palabra clave o keyword), es conocida como SEO.
La aplicación de técnicas SEO suele ser más intensa en sitios web con mucha competencia y lo que se pretende con su aplicación es el posicionarse por encima de los competidores por determinadas palabras clave.
Las técnicas SEO pueden ser desmedidas y afectar los resultados naturales de los grandes buscadores por lo que si incumplen las cláusulas y condiciones de uso de los mismos pueden ser consideradas, en algunos casos, como una forma de SPAM, el spamdexing.
El trabajo es amplio, ya que el posicionamiento involucra al código de programación, al diseño y a los contenidos. También nos referimos a SEO para definir las personas que realizan este tipo de trabajo.
fuente.wikipedia
Al hacer busquedas en Bing luego de cerrar sesión te envía a Facebook
Solo en Estados Unidos, cada día 37 millones de personas cierran su sesión en Facebook. Y lo que es lo mismo, una buena parte de esas personas ve por obligación la pantalla posterior al cierre de sesión, por lo que los cerebros de la red social pensaron que dicha pantalla era una buena oportunidad para hacer negocios. O vendérsela a alguno de sus socios que quiera mostrar algo ahí.
Dicho y hecho, desde Tech Crunch reportan que Bing es uno de los primeros en aparecer al cerrar sesión, y no solo como propaganda sino más bien el buscador casi al completo mostrándose listo y dispuesto a encontrar cualquier cosa. Esto es parte de una nueva estrategia de monetización que están aplicando en la red social y que consiste en mostrar aún más anuncios a sus usuarios, pero sin que la experiencia social se vea brutalmente interrumpida.
Por otra parte, la integración entre Facebook y Bing no es nueva, y de hecho las búsquedas en Facebook utilizan el motor de Microsoft. Parece ser que una de las acciones más comunes de la gente al cerrar sesión en Facebook es buscar alguna cosa a través de la red, por lo que mostrarles el buscador dentro de la misma pestaña o ventana que ya estaba abierta por defecto es una idea bastante lógica e ingeniosa.
Bing es el primero en hacer uso de la nueva funcionalidad de la página de cierre de sesión en Facebook, y por ahora solo parece estar disponible en Estados Unidos; al menos yo intenté hacer lo mismo y no me apareció. No sería de extrañar que en el futuro los anuncios empiecen a hacerse regionales y locales, y lo mismo, a mucha gente no le den ni ganas de cerrar su sesión. Win-win para Facebook.
fuente.FayerWayer
Ranking Buscadores Enero 2012
Tras un final de año protagonizado por una importante recuperación del buscador de origen chino Baidu que le llevo a situarse como el buscador con mayor crecimiento en 2011, Google ha empezado el año con un importante aumento de usuarios que le permite marcar distancias respecto a sus competidores.
El continuo lanzamiento de novedades y mejoras por Google, la crisis económica y de dirección que afecta a Yahoo, las consecuencias del retraso de la llegada al mercado de buscadores de Bing (Microsoft) y la limitación a usuarios chinos de Baidu, propician que el motor de búsqueda de la compañía Google sea la opción preferida por mas de 8 de cada 10 usuarios en todo el mundo.
No obstante lo anterior, esta posición de liderazgo del mercado puede convertirse en un peligro para el propio Google que debe prestar especial atención para que sus acciones no impidan competir a otras compañías. En este sentido Google tiene actualmente abierta una causa ante la autoridades antimonopolio norteamericanas y europea por un posible abuso de su posición de mercado.
Por su parte Yahoo y Bing se mantienen en unos porcentajes cercanos a los que tenían al terminar 2011. En este sentido llama la atención el enésimo cambio de dirección de Yahoo que el pasado mes nombraba a su nuevo CEO, Scott Thompson, en medio de un clima de incertidumbre sobre el futuro de una de las compañías con mayor peso en Internet.
Respecto al mercado de motores de búsqueda en dispositivos móviles, el dominio de Google todavía es más absoluto con un porcentaje cercano al 92% y un aumento de la distancia que les separa de otras alternativas.
Ranking Buscadores Diciembre 2012:
1. Google: 82.68%
2. Yahoo: 5.82%
3. Baidu 5.73%
4. Bing: 3.91%
5. ASK: 0.56%
Ranking Buscadores en dispositivos móviles
1. Google: 91.47%
2. Yahoo: 5.84%
3. Baidu 1.12%
4. Bing: 0.95%
5. ASK: 0.33%
fuente.desarrolloweb