Apps de viaje para descubrir Ibiza

Apps de viaje para descubrir Ibiza

Hoy te traemos un artículo donde te descubrimos apps útiles para viajar a Ibiza, aunque algunas, son generales, te serán útiles para cualquier viaje que hagas.

La primera es Hotels World para que puedas buscar los hoteles más baratos para que tu viaje sea lo más económico posible, para ello también está la app de Airbnb donde aparecen los mejores apartamentos vacacionales, con todas las comodidades que busques.

La segunda app que te puede ser útil es Takecoffee.net, si viajas solo, permite hacer contactos profesionales, charlar o compartir un café durante la espera con otras personas que se encuentran en la misma terminal.

Para buscar tus mejores combinaciones de vuelos y comparar y encontrar los mejores billetes, Skyscanner te ofrecerá todo lo que busques, desde que la primera vez que la utilices nunca más vas a poder vivir sin ella, puesto que te hace una función importante a la hora de viajar.

Respecto a la isla de Ibiza, encontramos la Beaching App Ibiza, donde encontrarás todo lo que necesitas saber sobre ellas para recorrerlas todas, puedes hacerte con un coche de alquiler en Ibiza para poder visitar las mejores playas sin ninguna complicación.

Si vas a la isla en busca de fiesta, sin duda, Ibiza Party Radar y What Happens in Ibiza te ayudarán a buscar las mejores propuestas de ocio para cada momento durante tu estancia en la isla.

Si lo que buscas en Ibiza es sol y playa, Ibiza Secret beach mostrará las playas y calas más secretas que hay en toda la isla, te pueden ser de gran ayuda también TM2IBIZA donde podrás encontrar información general sobre Ibiza como calendarios actualizados sobre eventos que se realizarán.

Una app curiosa es Flush, para esos momentos en los que tienes que ir al  baño si o si de urgencia, esta aplicación te localiza los aseos más cercanos a ti.

Para combinar todos los medios de transporte disponibles en cada ciudad para buscar la mejor forma de desplazarse de un punto a otro, traemos la aplicación más sencilla, efectiva y fácil de usar, apuntala para tu próximo viaje, City Mapper.

 

NP

 

 

Luego de un mes de instalar un App, solo el 5% de los usuarios la siguen usando

La fidelización de un software o usuarios activos que lo usan de manera frecuente es prácticamente la medida o métrica principal para evaluar si el mismo permanecerá en el tiempo, un buen ejemplo es Windows, el sistema operativo mayormente usado en el mundo desde hace ya unos 30 años, resistiendo a la popularidad de Android y otros sistemas móviles que han opacado un poco el uso de harware de escritorio. Lo insólito de todo esto y en las cuestiones de preferencias de los usuarios nada está escrito, es que Linux fue rechazado mucho tiempo como sistema operativo de escritorio pero ahora Android que es una version simplicidad de Linux es el SO más utilizado en el mundo si unimos las estadísticas de computadores de escritorio y equipos móviles.

Un Estudio revela esta situación:

Solo un 5% sigue usando una app después de 30 días de instalarla

La plataforma AppsFlyer ha realizado un estudio en el que se han obtenido diferentes estadísticas acerca de todo lo comentado anteriormente. Básicamente se ha comprobado que, únicamente un 5% de todos los usuarios siguen utilizando una aplicación después de un mes de su instalación, como apuntan desde Pocket Gamer.

Los datos para la realización del estudio fueron obtenidos en el tercer trimestre del año pasado, en ellos, se tuvieron en cuenta más de 3.500 millones de instalaciones sobre 5.000 aplicaciones diferentes. Con esto se ha demostrado que el interés por dicha app instalada decae al poco tiempo.
Los usuarios de Android se enganchan antes pero gastan menos

Según el propio estudio, las instalaciones de aplicaciones se dividen en dos grupos, orgánicas y no orgánicas. Y ahora es cuando pensáis qué significa esto, pues bien, cuando nos referimos a instalaciones orgánicas hablamos sobre las apps que encontramos y descargamos de forma normal. Sin embargo, las instalaciones no orgánicas hacen referencia a la apps que aparecen en sugerencias y puestos similares.

Notify, la app de Facebook para competir con Twitter

La nueva aplicación de Facebook tendrá la función de ayudar a encontrar noticias. La ventaja la tendrán los editores de publicaciones de noticias

Facebook no hizo precisiones al respecto de la existencia de Notif. (Foto: Cortesía)

Facebook está preparando Notify, una aplicación para enviar alertas cuando surja noticias relevantes. La app está destinada para que la red social de Mark Zuckerberg compita de forma directa contra Twitter, según revelaron diversos medios especializados.

La nueva aplicación de Facebook tendrá la función de ayudar a encontrar noticias. La ventaja la tendrán los editores de publicaciones de noticias. Ellos podrán enviar alertas a sus lectores sobre alguna información que pueda ser considerada relevante para el perfil de estos.

La diferencia entre la nueva apuesta de Facebook y la ya existente Paper está en sus funciones. Paper fue presentada a inicios de año. Incorpora información de medios reconocidos y publicaciones de amigos. Pero Notify ofrece a los editores la posibilidad de enviar alertas para generar mayor interacción con la noticia, según el sitio web Gigaom.

Los reportes de diferentes portales de tecnología no precisan si Notify estará a disposición de todos los usuarios de Facebook que utilizan Instant Articles, la aplicación que permite acceder dentro de la red social a informaciones de «The New York Times», National Geographic, entre otros medios.

Facebook no hizo precisiones al respecto de la existencia de Notify. No descartó ni confirmo nada. Pero según Gigaom, la aplicación será lanzada este 2015. Tendría una audiencia mayor a la que tiene Paper, que según App Annie no resultó del agrado de sus usuarios.

Con Notify, Facebook tendría la exclusiva de compartir noticias importantes antes que nadie por su opción de enviar alertas. Esta sería una forma de combatir el lanzamiento de ‘Moments’ de Twitter.

En 2014 la adopción de las aplicaciones de mensajería será masiva

El crecimiento fuerte y constante de las aplicaciones de mensajería en los últimos años ha puesto de manifiesto que se trata de un servicio móvil consolidado que seguirá su proyección en el futuro.

Un nuevo estudio llevado a cabo por la consultora Ovum concluye que estas apps “evolucionarán junto con los consumidores y sus apetitos digitales en una plataforma de medios sociales móviles”.

Si se pensaba que el número de usuarios que han alcanzado WhatsApp, que ahora cuenta con más de 350 millones de usuarios activos mensuales; WeChat, con más de 270 millones; o Line, con un total de 300 usuarios registrados, había tocado techo, no es así. Estos servicios tendrán una escalada aún mayor en el próximo año, de acuerdo con Ovum.

Los datos de la firma de investigación apuntan a que el número de mensajes que se transmite a través de aplicaciones como WhatsApp y Line aumentará de 27,5 billones en 2013 hasta 71,5 billones a finales de 2014.

La conclusión de todo ello es que la mensajería social no es una moda pasajera y que estas plataformas se extienden cada vez más debido al crecimiento de los smartphones a precios asequibles y al acceso a la banda ancha móvil en los mercados emergentes. “Esto dará lugar a la masificación de los servicios de mensajería social el próximo año”, predice Ovum.

Dada la velocidad actual de la adopción, “podemos esperar cruzar el récord de los 2.000 millones de usuarios a finales de 2014?, afirma la consultora.

Sobre la cuestión de la monetización, el estudio resalta el éxito de las firmas que han comenzado a crecer en ingresos a través de compras online de juegos y stickers, dos servicios en particular que se dispararán el año que viene.
FUENTE.SILICONNEWS