Apache HTTP Server 2.4.2, nuevo y mejorado
El equipo de trabajo de la Fundación Apache ha liberado una nueva versión estable del servidor web más importante que existe en la actualidad
Apache HTTP Server 2.4.2 trae numerosos bugs corregidos algunos de los cuales esta relacionado con cuestiones de seguridad además de incorporar nuevas funcionalidades, tanto en el núcleo de la aplicación como en muchos de los módulos que se incluyen por defecto.
Este lanzamiento supone la llegada de la mejor versión disponible hasta el momento del servidor Apache y coincide con el 17 aniversario de su lanzamiento original (febrero 1995).
Esta segunda actualización llega apenas dos meses después del lanzamiento de Apache HTTP Server 2.4 que con cerca de 400 millones de websites en todo el mundo y el 65% del mercado de servidores, es el líder absoluto del mercado a mucha distancia de otras alternativas como nginx o IIS (Internet Information Services) de Microsoft.
Interesados pueden acceder a la descarga del nuevo Apache HTTP Server 2.4.2 desde httpd.apache.org.
fuente.desarrolloweb
Ranking Servidores Web Marzo 2012
Tras el lanzamiento del nuevo Apache HTTP Server 2.4 así como de una segunda actualización estable de esta última versión del servidor web open source más importante que existe en la actualidad, Apache vuelve a experimentar el mayor crecimiento entre todos los que componen esta clasificación.
Por su parte, nginx, servidor HTTP y proxy inverso de alto rendimiento, experimentó un nuevo crecimiento durante marzo que acompañado de los buenos resultados durante los últimos meses consolida su segunda posición en el ranking de Servidores Web (sites activos) por delante de IIS de Microsoft.
Respecto a IIS, cuya nueva versión (Internet Information Server 8) se espera a mediados de este mismo año con el nombre en código Antares, se mantiene estancado en el ranking de servidores web (sites activos) en un 12% del mercado todavía por delante de Google.
Ranking Servidores Web Marzo 2012 (sites totales)
- Apache 420,337,139 hostnames (65.24%)
- Microsoft 88,971,973 hostnames (13.81%)
- nginx 65,369,149 hostnames (10.15%)
- Google 21,150,938 hostnames (3.28%)
Ranking Servidores Web Marzo 2012 (sites activos)
- Apache 108,035,584 hostnames (57.46%)
- nginx 24,011,199 hostnames (12.77%)
- Microsoft 22,537,872 hostnames (11.99%)
- Google 14,438,358 hostnames (7.68%)
Destacar que en marzo se recibió respuesta de 644,275,754 sites lo que significa un incremento de 31.4 millones de hostnames (+5.1%) respecto al mes anterior.
fuente.desarrolloweb
Ranking Servidores Web Febrero 2012
Pese al lanzamiento del nuevo Apache HTTP Server 2.4 durante los últimos días de febrero, esta última clasificación mensual muestra un estancamiento del porcentaje de mercado del servidor más importante en un porcentaje cercano al 65%.
El principal responsable del crecimiento del número de hostnames recae en nginx, servidor HTTP y proxy inverso de alto rendimiento, que en abril de 2011 lanzaba la primera versión final, y que durante el último mes ha crecido más de 4 milllones de hostnames.
Por su parte, Microsoft y Google tuvieron una ligera disminución del porcentaje de mercado.
Ranking Servidores Web Febrero 2012 (sites totales)
Apache 397,867,089 hostnames (64.92%)
Microsoft 88,210,995 hostnames (14.39%)
nginx 60,627,200 hostnames (9.89%)
Google 19,394,196 hostnames (3.16%)
Ranking Servidores Web Febrero 2012 (sites activos)
Apache 106,664,061 hostnames (57.45%)
nginx 23,590,737 hostnames (12.71%)
Microsoft 22,363,730 hostnames (12.05%)
Google 14,316,485 hostnames (7.71%)
El último informe de Netcraft señala que el número «total» de sites asciende a 612,843,429, es decir un crecimiento superior al 5% respecto a los buenos datos que conocíamos en el primer mes de 2012.
fuente.desarrolloweb
Apache HTTP Server 2.4
Disponible una nueva versión final del popular servidor web open source.
Coincidiendo con el 17 aniversario de su lanzamiento original ha sido presentado el nuevo Apache HTTP Server 2.4 en lo que ya es la mejor versión presentada hasta la fecha.
Con cerca de 400 millones de websites en todo el mundo y el 65% del mercado de servidores, La Fundación Apache acaba de liberar una versión que incluye algunas mejoras interesantes y demandadas desde hace tiempo entre sus usuarios.
Entre los cambios y características que más destacan de este lanzamiento, encontramos un menor consumo de recursos, reducción de la memoria usada, soporte I/O (Entrada/Salida) asíncrona, configuración de proxy dinámico inverso y soporte de ajuste detallado del caché para servidores.
Interesados pueden acceder a un completo listado con las características de la nueva versión Apache HTTP Server 2.4 desde httpd.apache.org.
El servidor Apache que comenzó su camino como un fork de NCSA httpd Web server apenas tardó un año en situarse como la opción numero en el mercado de servidores manteniendo y aumentando dicha posición hasta hoy en día.
Aquellos que deseen más información sobre este nuevo lanzamiento de Apache HTTP Server 2.4 pueden acceder a blogs.apache.org.
fuente.desarrolloweb
Apache espera ofrecer una versión de OpenOffice para desarrolladores en 2012
Después de las desavenencias entre Oracle y los desarrolladores de OpenOffice que hizo que éstos se marchasen y creasen The Document Foundation para iniciar LibreOffice como fork que tomase como punto de partida OpenOffice. Con esta escisión que supuso que el proyecto LibreOffice levantase el vuelo muy rápido, OpenOffice se quedó solo y el proyecto se congeló hasta tal punto que terminó en la incubadora de proyectos de la Fundación Apache. Hoy martes, Apache ha publicado una nota sobre sus planes relativos a OpenOffice en la que hace un llamamiento al ecosistema de los formatos de documentos abiertos y en el que anuncia que para principios de 2012 se lanzará una versión para desarrolladores de OpenOffice, la versión 3.4.
La carta, titulada “Carta Abierta al Ecosistema de los Formatos Abiertos para los Documentos” (Open Letter to the Open Document Format Ecosystem), comenta los planes de lanzar una versión 3.4 de OpenOffice a principios del próximo año, eso sí, no será una versión destinada a los usuarios finales sino que se lanzará una versión orientada a los desarrolladores para que sea mejorada y depurada por la comunidad para que, con la colaboración de los interesados, OpenOffice pueda mejorar sus prestaciones en el campo de la firma electrónica, los metadatos o la adopción de las especificaciones OASIS ODF 1.2.
Nuestra licencia y nuestro modelo de desarrollo abierto está ampliamnete reconocida como una de las mejores formas de asegurar los estándares abiertos, como el ODF, ganar impulso tractor y facilitar la adopción de dichos estándares. […] No obstante, no son libres de usar nuestra marca de manera errónea. Esto incluye el uso de OpenOffice.org y todas las marcas relacionadas. Para asegurarnos que el uso de las marcas de Apache no lleva a confusión, controlaremos su uso cuando sean utilizadas en aplicaciones y servicios prestados por terceros. Nuestra política sobre marcas comerciales es clara y está publicada en la red
¿Y qué quiere decir este discurso? Si tenemos en cuenta la permisividad de la licencia de Apache, el código de OpenOffice puede ser reutilizado como base para otros proyectos, sin embargo, las marcas asociadas al proyecto (OpenOffice, Impress, Calc y Writer) no se pueden usar tan alegremente en proyectos derivados. Pero más que preocuparme por el uso de marcas comerciales, el verdadero problema del resurgimiento de OpenOffice está en LibreOffice.
Y con esto no quiero decir que LibreOffice sea un problema sino que vamos a enfrentarnos a un escenario en el que dos suites ofimáticas libres van a competir entre sí y, además, cuentan con una base común que comenzó a diverger en el momento que se produjo la escisión entre Oracle y los desarrolladores de OpenOffice. Bajo mi punto de vista, esta separación de proyectos y, por tanto, esta duplicación de esfuerzos dudo mucho que sea algo sostenible en el tiempo.
¿Qué proyecto caerá? ¿LibreOffice u OpenOffice? La rivalidad “sana” es algo interesante porque el usuario es el que sale beneficiado ante una competencia que busca la mejora continua y, ojalá, sea ese el talante que impere entre estos dos proyectos. Por ahora, parece que la Document Foundation se ha mostrado colaborativa ante esta reactivación de OpenOffice:
Es natural que prestemos atención al código de Apache OpenOffice y, seguramente, cualquier cosa que veamos que sea del interés de LibreOffice podría ser susceptible de integrarse
Yo hace tiempo que uso LibreOffice y, poco a poco, han ido incluyendo funcionalidades que, en OpenOffice, debía tener en forma de plugins, por lo que la suite ha ido creciendo a buen ritmo y la experiencia de uso me parece muy buena.
¿Y vosotros? ¿Qué pensáis de esta reactivación? ¿Existirá una sana competencia? ¿OpenOffice alcanzará a LibreOffice?
fuente.bitelia
Ranking Servidores Web Octubre 2011
Tras varios meses repitiendo buenos resultados que le han llevado a consolidar su dominio en el mercado de servidores Web, Apache, pese a crecer en el número de hostnames, experimenta en octubre una reducción de su mercado de cerca de un 1% hasta situarse en un 64.6%.
De esta última clasificación, especial mención merece nginx, el servidor web Open Source usado por WordPress o Hulu que lanzó su primera versión final en abril de este año (aunque ya cuenta con cerca de 7 años desde su desarrollo inicial). De continuar la progresión marcada por nginx todo apunta que durante 2012 podría llegar a superar a Microsoft IIS en la segunda posición de esta clasificación de servidores Web.
Ranking Servidores Web Octubre 2011
- Apache 326,008,432 hostnames (64.67%)
- Microsoft 78,937,065 hostnames (15.66%)
- nginx 43,037,079 hostnames (8.54%)
- Google 17,487,924 hostnames (3.47%)
En Octubre de 2011 el número «total» de sites es de 504,082,040 lo que supone un crecimiento cercano al 4% respecto al mes de septiembre.
Aquellos que lo deseen pueden acceder a completa información sobre los datos obtenidos para publicar esta clasificación desde netcraft.com.
fuente.desarrolloweb
Ranking Servidores Web Junio 2011
La última clasificación de servidores web vuelve a reflejar la posición destacada del servidor web HTTP de código abierto Apache como principal responsable del crecimiento del número total de sites.
Malos resultados para Microsoft IIS, que pese a seguir siendo usado por algo más de 58 millones de sites, durante junio ha perdido cerca de 1.5 millones de hostnames.
Por su parte Google y nginx sufrieron pérdidas de diferente consideración en el mercado de servidores con crecimientos negativos que van desde el 0.38 al 0.79%.
Ranking Servidores Web Junio 2011
1. Apache 224,484,657 hostnames (64.88%)
2. Microsoft 58,213,391 hostnames (16.82%)
3. nginx 22,668,760 hostnames (6.55%)
4. Google 15,958,106 hostnames (4.61%)
Esta última clasificación de Servidores Web deja ver un nuevo crecimiento en el número de hostnames hasta alcanzar la cifra de 346,004,403 lo que supone cerca de 22 millones más respecto a la clasificación de mayo.
fuente:desarrolloweb
Ranking de Servidores Web para Mayo 2011
La clasificación de servidores web de mayo ha supuesto una nueva exhibición del buen momento por el que atraviesa Apache.
Con un incremento de más de 12 millones en el numero de hostanames respecto a abril, Apache es el principal responsable del crecimiento de Internet hasta los 324,697,205 sites.
Por su parte los servidores de Google ganaron 1.5 millones de hostnames, Microsoft IIS cera de un millón, nginx 380 mil y lighttpd 21 mil.
Señalar que pese a las recientes protestas masivas y disturbios políticos experimentados en países del norte de África del Norte y Medio Oriente, como Libia Túnez, Egipto y Siria, en donde el acceso a Internet ha sido interrumpido en varias ocasiones, de momento esta situación no ha producido ningún cambio notable en el número global de hostnames.
Ranking Servidores Web Mayo 2011
1. Apache 203,609,890 hostnames (62.71%)
2. Microsoft 59,646,778 hostnames (18.37%)
3. nginx 23,850,265 hostnames (7.35%)
4. Google 16,219,824 hostnames (5.00%)
5. lighttpd 1,884,876 hostnames (0.58%)
Variables de Apache
La serie de variables de las que hablaremos están en Apache. Si utilizamos otros servidores, algunas de ellas serán, por supuesto, diferentes.
Antes de analizarlas detalladamente, recordamos que es posible leer el valor de cada variable o con la función phpinfo() o con una simple.
echo «NOMBRE_DE LA_VARIABLE»;
Además, los valores de ejemplo se han tomado o directamente de la documentación del PHP, o del valor que tienen en el servidor que se ha utilizado para escribir estas páginas.
- GATEWAY_INTERFACE: la versión de los CGI específicos que ha utlizado el servidor, por ejemplo «CGI/1.1»;
- SERVER_NAME: el nombre del servidor, que en Apache se define como «ServerName» en httpd.conf, por ejemplo «myhost.com»;
- SERVER_SOFTWARE: el nombre del software utilizado por el servidor de la red, por ejemplo «Apache/1.3.9 (Unix) Debian/GNU PHP/3.0.15 mod_perl/1.21_03-dev»;
- SERVER_PROTOCOL: el nombre y la versión del protocolo con el que se ha solicitado la página, por ejemplo «HTTP/1.0»;
- REQUEST_METHOD: utilizado en el form, puede ser «GET», «POST», «HEAD», «PUT»;
- QUERY_STRING: si está, la cadena con la que se ha solicitado la página;
- DOCUMENT_ROOT: la DocumentRoot del servidor, como configurada httpd.conf, por ejemplo «/var/www»;
- HTTP_ACCEPT: el contenido del header Accept, por ejemplo «text/*, image/*, audio/*, application/*»;
- HTTP_ACCEPT_CHARSET: el charset aceptado, por ejemplo «iso-8859-1»;
- HTTP_ENCODING: el encoding de la solicitud, si está; por ejemplo, «gzip»;
- HTTP_ACCEPT_LANGUAGE: por ejemplo el lenguaje «in»;
- HTTP_CONNECTION: el contenido del header Connection, por ejemplo «Keep-alive»;
- HTTP_HOST: el nombre del huésped, por ejemplo «localhost»;
- HTTP_REFERER: el nombre de la página de la que se llega;
- HTTP_USER_AGENT: el contenido del header User_Agent, por ejemplo «Mozilla/4.72 [en] (X11; I; Linux 2.2.14 i586)»;
- REMOTE_ADDR: la dirección IP del usuario conectado a nuestra página;
- REMOTE_PORT: como antes, pero referido a la puerta; por ejemplo, las dos variables podrían tener un output del tipo: «127.0.0.1 1275»;
- SCRIPT_FILENAME: el nombre del script solicitado por el servidor, por ejemplo «prova.php3»;
- SERVER_ADMIN: el nombre del administrador del sistema;
- SERVER_PORT: la puerta en la que el servidor está en escucha, por ejemplo la puerta 80;
- SERVER_SIGNATURE: la posible «firma» del servidor;
- PATH_TRANSLATED: el recorrido del script invocado, por ejemplo «/var/www/php/prova.php3»;
- SCRIPT_NAME: el path, a partir de la DocumentRoot, del script; por ejemplo, /php/prova.php3″;
- REQUEST_URI: el URI que se necesita para acceder a la página;
Estadisticas Webs de Julio 2009
Según el informe presentado por NetCraft, durante el mes de julio se alcanzo la cifra de 239.611.111 sites, lo que supone un incremento en el número de webs cercano al millón y medio.
Parece confirmarse la tendencia que apunta a una reducción en el crecimiento del número de sites mes a mes. En este sentido, abril + 6 millones, mayo + 4.3 millones, Junio + 2.1 millones y julio + 1.2 millones.
Como cifras interesantes destacar el crecimiento de Blogger, la plataforma de blogs de Google, que apunto un crecimiento de 2.2 millones de sites durante el mes de julio.
El servidor web HTTP de código abierto Apache sigue a la cabeza, desde 1996, alojando más de 113 millones de sitios (39.3 millones activos), seguido por Microsoft IIS con más de 55 millones (18.4 millones activos) y de QQ con 30 millones (!ojo! solo 122 mil activos) y Google con 14.2 millones (10.8 millones activos).