Steve Wozniak asegura que el iPhone 6 ha llegado muy tarde
El cofundador de Apple Steve Wozniak cree que la compañía tendría que haber lanzado al mercado un iPhone con pantalla gigante tres años antes, según declaró en una entrevista a la cadena estadounidense CNN.
Wozniak, quien ha estado desvinculado de Apple desde 1987, declaró que de haber lanzado antes un ‘smartphone’ con la pantalla gigante, como la del iPhone 6, la compañía podría haber «competido mejor contra Samsung», lo que se traduciría en una mayor presencia en el mercado de móviles.
El cofundador de Apple Steve Wozniak cree que la compañía tendría que haber lanzado al mercado un iPhone con pantalla gigante tres años antes, según declaró en una entrevista a la cadena estadounidense CNN
El cofundador de Apple confesó que no es un fiel seguidor de los productos de la compañía de Cupertino, ya que prefiere probar y experimentar con distintos dispositivos antes de comprar uno. «La tecnología es como una canción. Puedes conocer todos los detalles de alguien, pero no puedes estar seguro hasta que la oyes por ti mismo».
No obstante, aseguró a CNN que el Apple Watch, la apuesta de Apple por los ‘wearable’, no le entusiasma mucho. «Mantuve que me gustaría tener un ‘smartphone’ en la muñeca, por lo que compré algunos ‘smartwatches’ cuando salieron por primera vez», explicó Wozniak. «Me deshice de ellos muy rápido».
Para él, la ‘smartwatch’ de Apple es una «banda de fitness de lujo», pero no va a darle ninguna oportunidad, aunque también ha reconocido que es más distintiva que otras y que, quizá, se venda bien.
El nuevo algoritmo de Google:
Hace aproximadamente un mes, Google introdujo una serie de mejoras diseñadas para ayudar a los usuarios a obtener resultados de mayor calidad en sus búsquedas mediante el bloqueo de determinados resultados.
Desde entonces la compañía propietaria del buscador ha obtenido un feedback positivo de sus usuarios, satisfechos por la degradación de sitios webs de baja calidad, así como de webmasters que han visto como ha aumentado el tráfico hacia su web.
Ahora, junto a la noticia que señala que esta mejora ya está disponible para todos los usuarios de Google en lengua inglesa, conocemos que Google está empezando a incorporar en su algoritmo los datos acerca de los sitios que los usuarios bloquean de forma manual.
Por el momento, se tiene poca información acerca de las consecuencias SEO de los dominios bloqueados por usuarios en la página de resultados de Google.
Pese a que la mejora en el bloqueo de webs de baja calidad está dirigida especialmente a penalizar sites como las llamadas Granjas de Contenido, si tu web se ha visto afectada y consideras que ofrece contenidos de calidad, puedes acceder a las siguientes directrices de Google.